

En esta noticia
El Gobierno nacional oficializó un nuevo feriado para el viernes 10 de octubre. La medida busca fomentar el turismo interno durante el fin de semana largo que se extenderá hasta el domingo 12, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
A raíz de esta decisión, se prevé que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) modifique el calendario de pagos de octubre. El organismo suele reprogramar las fechas cuando coinciden con feriados nacionales, ya que en esos días no se efectúan acreditaciones bancarias ni pagos presenciales.
El Gobierno decretó un nuevo feriado en octubre
La Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que el feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10. Esto convierte al segundo fin de semana de octubre en un fin de semana largo, del viernes 10 al domingo 12.

Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales tienen el mismo régimen legal que los domingos. Por lo tanto, si un trabajador presta servicios ese día, debe recibir el doble de su salario diario. La decisión de trabajar o no en un feriado no es optativa para el empleador, salvo excepciones específicas.
Calendario de pagos ANSES octubre 2025
El cronograma de pagos fue establecido en la Resolución 1091/2024, pero podría sufrir modificaciones por el nuevo feriado. A continuación, el calendario vigente:
Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
- DNI terminados en 0: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 1: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 2: a partir del 10 de octubre (podría cambiar)
- DNI terminados en 3: a partir del 13 de octubre
- DNI terminados en 4: a partir del 14 de octubre
- DNI terminados en 5: a partir del 15 de octubre
- DNI terminados en 6: a partir del 16 de octubre
- DNI terminados en 7: a partir del 17 de octubre
- DNI terminados en 8: a partir del 20 de octubre
- DNI terminados en 9: a partir del 21 de octubre

Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 28 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: a partir del 8 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: a partir del 9 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: a partir del 10 de octubre (podría adelantarse o atrasarse por el feriado)
¿Cuánto cobran los jubilados y pensionados en octubre?
Con el aumento del 1,88% y el bono de $ 70.000, los haberes para octubre quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $ 396.298,38 ($ 326.298,38 de haber + $ 70.000 de bono)
- PUAM: $331.038,71 ($ 261.038,71 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC por invalidez o vejez: $ 298.408,87 ($ 228.408,87 de haber + $ 70.000 de bono)
- PNC madre de siete hijos: $ 396.298,38 ($ 326.298,38 de haber + $ 70.000 de bono)
- Jubilación máxima: $ 2.195.679,22
Más Videos














