El reclamo de Daniel Scioli al sindicalismo que respalda su proyecto presidencial de asumir un mayor protagonismo estratégico en su campaña de cara a octubre tuvo una respuesta contundente y expeditiva de parte de sus principales aliados gremiales. El líder de la CGT oficialista, Antonio Caló, y los referentes de la conducción de la central rápidamente avanzaron en la ingeniería para instalar públicamente la posición de Scioli sobre una agenda de temas sensibles, como inflación y Ganancias, evitando cortocircuitos indeseados con la Casa Rosada, a la par que iniciaron las gestiones para apurar el armado de mesas sindicales en todas las provincias con el objetivo de ampliar el respaldo de los sectores del PJ al candidato del FPV.

En esa línea, el jefe de la UOM aseguró ayer que durante el encuentro que mantuvieron el jueves pasado en la sede del Banco Provincia, Scioli prometió a la dirigencia sindical que si resulta electo como presidente trabajará para "bajar la inflación". "Le planteamos la necesidad de bajar la inflación en dos o tres años porque es el peor impuesto que tienen los trabajadores. Queremos ver si se puede llevar a un dígito en cuatro años porque de golpe no sirve", señaló Caló respecto a los términos de esa conversación y aseguró que el gobernador, "como futuro presidente de la Nación, tomó nota de lo que nosotros habíamos peticionado y él ya lo tenía en su agenda también".

También el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, otro de los participantes de la reunión con el candidato oficialista, remarcó que además Scioli "comparte" la preocupación de los gremios por el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y que pretende avanzar en una reformulación del tributo si logra suceder a Cristina Fernández. "Entendemos que para eso, él (por Scioli) se comprometió a generar una instancia que todos estamos pidiendo que es por un lado el Consejo de Desarrollo Económico y Social, para discutir un anteproyecto de ley para después presentarlo en el Congreso, y él se comprometió a darle impulso al tratamiento, porque cree que es algo que hay que resolver", indicó el sindicalista. Sobre el mismo punto, Caló insistió en que "lo correcto" para modificar el impuesto es "mandar una ley al Congreso".

En paralelo a la instalación de esa agenda, dentro de la primera línea de la CGT oficial comenzaron a acelerar el armado de mesas sindicales de apoyo a la postulación de Scioli en todas las provincias. La coordinación de esa tarea quedó a cargo de Martínez y su par de UPCN, Andrés Rodríguez, quienes buscan apuntalar la adhesión al candidato oficialista entre los sectores del PJ del interior que en las primarias de agosto se encolumnaron con el proyecto del postulante de UNA, Sergio Massa. "Hay que recuperar ese electorado peronista", explicaron voceros cegetistas, quienes señalaron que los principales esfuerzos se concentrarán en distritos como Córdoba, Santa Fe y el conurbano bonaerense.