

El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, salió al cruce de los dichos de Eduardo López, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de UTE-CTERA, quien afirmó que el inicio de clases dependía de la voluntad del gobierno porteño de ceder en la negociación por el aumento en el sueldo de los docentes.
Los sindicatos docentes porteños sostuvieron su postura pidiendo el 29%, a lo que Bullrich respondió que "la Ciudad hizo una propuesta que rondaría el 20%, medio punto más que el índice de inflación elaborado por el Congreso”.
Bullrich afirmó que “todas las administraciones tienen limitaciones” y remarcó que, a partir de ahora, es necesario “un esfuerzo de los sindicalistas docentes, porque de los docentes ya lo tenemos “ .
“La Ciudad está haciendo un enorme esfuerzo para acercarse a las demandas del sector”, afirmó Bullerich. Y agregó: “hemos hecho una propuesta que es coherente con la realidad económica financiera de la Ciudad”.
“Nuestra propuesta es un básico bruto de $ 3000 más un aumento al bolsillo del docente del 20%”, indicó el funcionario.
Consultado sobre cuándo se realizaría una nueva reunión, no arrojó ninguna precisión e indicó que “estamos dispuestos a volver a sentarnos cuando ellos nos llamen”.













