La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como un éxito la detención del prófugo Martín Lanatta, pero a la vez debió admitir que el Gobierno tomó información falsa, cuando luego de esa detención, a primera hora de la tarde de hoy, asumió que habían sido detenidos los otros dos delincuentes.

Bullrich definió esa información como “pista falsa , que pudo dar ventaja de tiempo a los prófugos para continuar su huida, y advirtió que por instrucción del presidente Mauricio Macri el Gobierno “irá fondo en la investigación para determinar de dónde surgió esa información, “y quien sea el responsable sufrirá consecuencias penales .

A la insistencia de la prensa, Bullrich evitó dar detalles sobre cuál fue esa fuente, y si se trató de los responsables de las fuerzas de seguridad que están a cargo del megaoperativo. “No puedo informar eso porque el tema ya está bajo investigación , dijo.

Bullrich consideró que la información que circuló sobre la detención de los tres prófugos del penal de General Alvear se trató de una "pista falsa" que buscó perjudicar al Gobierno.

"Esta pista falta tiene que ver con estas conexiones y ramificaciones que tiene el delito en las estructuras políticas y judiciales", dijo la funcionaria en conferencia de prensa desde el Aeropuerto de Sauce Viejo, en Santa Fe, junto al secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

Y completó: "Estas ramificaciones que nos llevaron a generar esta falsa información son las que intentan sobrevivir, pervivir, estar vivas para que nuestro Gobierno diga 'me rindo'".

El dato de la supuesta captura de los tres prófugos había sido mencionada por el propio Macri, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, entre otros referentes.