

El economista Tomás Bulat consideró que como el Gobierno sabe que va a tener que devaluar a fin de año, buscó un culpable para echarle la culpa. Ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, había criticado las declaraciones del titular del banco Macro, Jorge Brito, que cuestionó la inacción del Gobierno para controlar la inflación.
“Mientras siga habiendo inflación, van a tener que mover el dólar. Pero el dólar es la consecuencia, no la causa”, advirtió Bulat.
En diálogo con radio Mitre, explicó que cuando hay un dólar fijo y la inflación sube, y la moneda estadounidense se abarata, la gente compra lo que está barato. “No es una cuestión conspirativa. Es sentido común”, opinó.
“Lo que pierde valor es el peso cada vez que tiene inflación, y el dólar viene de atrás subiendo, como sube todo”, agregó.
También opinó sobre las críticas por parte de Kicillof al presidente de ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos), que señaló al banquero como una amenaza, al tiempo que aseveró que “están tratando de instalar que va a haber una mega devaluación a fin de año”.
Bulat consideró que “como el Gobierno sabe que va a tener que devaluar a fin de año, tomó esta declaración de Brito para tener a quien echarle la culpa. En Argentina culpar a un banquero es fácil”.













