En esta noticia

El Gobierno confirmó a mediados de diciembre dos bonos de fin de año y uno de ellos impactará en los haberes de las asignaciones familiares (SUAF) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Se trata de un adicional de $ 24.000 que anunció la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, para los trabajadores privados antes de que comience el 2023.

"Es una ayuda de fin de año para los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que están en un atraso de su capacidadadquisitiva", explicó la funcionaria.

ANSES SUAF: cuáles son los requisitos para COBRar EL BONO DE $ 24.000

La Asignación Familiar por Hijo le corresponde a:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Trabajadoras/es de temporada.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.

Los titulares de SUAF que van a poder cobrar el bono de $ 24.000 en diciembre son aquellas personas que estén categorizadas como trabajadores en relación de dependencia.

Además, los trabajadores deben cumplir con el siguiente requisito económico: "Que al mes de diciembre, incluido este bono, y sin tener en cuenta el medio aguinaldo, el haber no alcance hasta tres salarios mínimos vital y móviles, que es aproximadamente de $ 185.000", explicó Olmos.

¿Cómo se pagará el bono de $ 24.000?

El monto máximo que podrán cobrar los beneficiarios es de $ 24.000 y cambiará proporcionalmente.

  • La suma completa la percibirán quienes ganen hasta $ 161.000, para completar ese monto y llegar a los $ 185.000.
  • Las personas que ganen más de $ 161.000 recibirán "la parte proporcional hasta alcanzar esos 185.000", dijo la ministra. Por ejemplo, una persona con un ingreso mensual de $ 170.000 cobraría un bono de $ 15.000.