

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que las empleadas domésticas recibirán un bono de $ 25.000 que liquidarán sus empleadores. Sin embargo, el Gobiernootorgará un reembolso para las personas que cumplan un requisito básico.
El paquete de medidas económicas anunciadas por el Gobierno implicó no solo beneficios fiscales, sumas fijas para trabajadores estatales y privados y bonos adicionales para pensionados y jubilados, sino que también otorga un extra para las trabajadoras de casas particulares.
Bono de $ 25.000 para empleadas domésticas: cómo gestionar el reembolso del Gobierno
A pesar de que los empleadores deberán liquidar entre septiembre y octubre el adicional anunciado este domingo, Massa informó que el Gobierno devolverá el 50% de ese pago a los empleadores que tengan trabajadores y trabajadoras de hogar que cumplan ciertos requisitos.
De todas formas, según el anuncio oficial, sólo se hará el reembolso a los hogares con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos explicó que la devolución será a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La titular de Trabajo señaló que el mecanismo de cobro será "igual al de la suma fija de diciembre. El 50% lo reintegrará el Estado a través de AFIP.

¿Cómo se liquidará la devolución del bono para empleadas domésticas?
El beneficio para empleadores de trabajadores y trabajadoras de casas particulares se realizará a través del Programa Registradas. De esta forma, a través de la web de AFIP, se obtiene el recibo de pago y luego se carga la declaración de ingresos.
Se deberá realizar con las facturas y documentación declarada, junto con un CBU donde recibir el monto correspondiente. El Gobierno depositará el total una vez aprobado el trámite.
Empleadas domésticas reciben un nuevo aumento, ¿cuánto cobro con bono?
Las casi 425 trabajadoras registradas recibirán una suma fija no remunerativa de $ 25.000 proporcional a las horas trabajadas. El monto adicional se pagará en dos cuotas entre septiembre y octubre.
Es importante destacar que este extra se agregará al aumento del 8% que se abonará en septiembre como parte de la paritaria acordada para este trimestre, que implicó un ajuste del 36% en los salarios (se liquida entre julio, agosto y el próximo mes).
Otro punto a resaltar es que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares pondrá en revisión en las próximas semanas los sueldos de las empleadas domésticas en búsqueda de lograr una nueva actualización.
¿Cuánto cobra una empleada doméstica en agosto 2023?
Las escalas de cobro para agosto 2023:
| CATEGORÍA | Con retiro por mes | Con retiro por hora | Sin retiro por mes | Sin retiro por hora |
|---|---|---|---|---|
| Supervisor/a | $ 149.716,5 | $ 1200 | $ 166.767,5 | $ 1314 |
| Personal para tareas específicas | $ 139.095,5 | $ 1136 | $ 154.836,5 | $ 1245,5 |
| Caseros/as | $ 135.709,5 | $ 1073 | ||
| Asistencia y cuidado de personas | $ 135.709,5 | $ 1073 | $ 151.234 | $ 1200 |
| Personal para tareas generales | $ 122.042,5 | $ 995 | $ 135.709,5 | $ 1073 |














