En esta noticia

El Gobierno nacional confirmó que durante mayo de 2025 las Becas Progresar tendrán un monto mensual de $ 35.000 por beneficiario, con el objetivo de fortalecer el acceso, la permanencia y el egreso de estudiantes en distintos niveles educativos.

Este programa, gestionado por ANSES, está dirigido a jóvenes y adultos que cursan la escuela secundaria, estudios superiores o formación profesional.

¿Quiénes pueden cobrar las Becas Progresar en mayo 2025?

Las Becas Progresar se dividen en tres líneas principales: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Cada una de ellas tiene requisitos específicos que deben cumplirse para acceder al pago mensual.

Progresar Obligatorio

Dirigida a jóvenes que cursan el nivel secundario. Requisitos clave:

  • Edad entre 16 y 24 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
  • Ser argentino o contar con al menos dos años de residencia legal
  • Tener DNI.
  • Estar inscripto como alumno regular y asistir a clases de manera habitual.
  • Cumplir con actividades complementarias de orientación vocacional y laboral.
  • Contar con el esquema de vacunación completo.

Progresar Trabajo

  • Para estudiantes de cursos de formación profesional o capacitación laboral: Edad entre 18 y 24 años, ampliada hasta los 40 años si no se tiene empleo registrado.
  • Nacionalidad argentina o residencia legal de al menos dos años.
  • Presentar DNI.
  • Ingresos individuales y familiares que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Condiciones generales para mantener el beneficio

Además de los requisitos por línea, todos los beneficiarios deben:

  • Asistir regularmente a clases.
  • Tener ingresos familiares que no superen los tres SMVM.
  • Mantener su condición de alumno regular y cumplir con el rendimiento académico requerido.

¿Cómo saber si te corresponde cobrar Progresar en mayo?

Los solicitantes pueden consultar si les corresponde el pago de las Becas Progresar de $ 35.000 de mayo a través de dos vías oficiales:

  • Mi ANSES: ingresando con CUIL y clave de seguridad social en Mi Anses, dentro de la sección
  • Mis Cobros.
  • App Mi Argentina: disponible para revisar el estado del depósito y los detalles del beneficio desde el celular.

Esteapoyo económico mensual es una herramienta clave para reducir la deserción escolar y fomentar el desarrollo educativo en todos los niveles. Mantenerse informado y cumplir con los requisitos es esencial para continuar recibiendo el beneficio.