

En esta noticia
El gobernador Axel Kicillof se encontraba reunido en La Plata con el jefe de gabinete Martín Insaurralde -como todos los lunes- cuando choferes de La Matanza respondieron al avance de los efectivos de la Bonaerense con un ataque contra el ministro de Seguridad Sergio Berni. De inmediato el gobernador se comunicó con él ministro y también con su par Transporte Jorge D'Onofrio que tal como se vio por TV intentó de defenderlo de los piedrazos y golpes en la cara después de que esta madrugada fuera asesinado un chofer de la línea 620, Daniel Barrientos, al que le faltaba sólo un mes para su jubilación.
Berni le pidió a los efectivos porteños, que actuaron en el corte sobre la General Paz del lado de Mataderos, que se retiraran. En cambio lo rodeó un cordón policial y fue evacuado, con un casco de bicicleta, junto a D'Onofrio. Ambos tenían prevista una reunión para esta tarde a las 15 hs en La Plata con el gobernador Kicillof y el titular de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández.
Berni fue trasladado para ser atendido en el hospital Churruca después de haber sido evaluado en puente 12.Tiene una herida profunda en la cabeza.

El hecho, un reclamo más por la inseguridad que sufren los colectiveros, impacta de lleno en la gestión de Berni -siempre con pretensiones electorales- y a Kicillof que está en campaña por su reelección. "Atendemos la urgencia, no es tiempo aún de evaluación", respondieron en la sede de gobierno platense.
D' Onofrio ofició como vocero y advirtió que ya hace un mes está intimando a las empresas de colectivo para que instalen cámaras en los vehículos. "El Estado puso plata para las cámaras y las cámaras todavía no están. Hace 45 días comencé a intimar a todas las empresas para que las instalen" le dijo a El Cronista. E insistió en que "el Estado está presente, vamos a ver cómo seguimos poniendo el hombro", indicó camino a reunirse con el secretario general de la UTA.
Qué dijo el Gobierno porteño
Desde la Ciudad dieron su versión de lo sucedido. "Ante la agresión, el personal de la Policía de la Ciudad (que se encontraba en el lugar con motivo del corte) lo defendió con todos los recursos posibles. La tensión comenzó a incrementarse hasta que el ministro fue rodeado y agredido a golpes", comunicó la administración porteña.
"Frente a las agresiones y mientras llegaban más manifestantes al lugar, se evaluó que el riesgo para la integridad física del Ministro, de los civiles, de la policía y de los periodistas presentes, era cada vez mayor y se decidió retirar al ministro para descomprimir la situación. Con la salida del ministro, se replegaron las fuerzas", expresó el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Detalló además que el SAME está atendiendo a personal policial que recibió piedrazos por parte de los manifestantes. El operativo policial comenzó pasadas las 9.45 cuando personal de la Comisaría Comunal 9 llegó a la zona de Avenida Juan Bautista Alberdi y General Paz. Los 8 policías heridos estaban en la primera línea que estaba de protección de Berni.














