

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobaron esta tarde la expropiación de la gráfica Donelley a favor de los trabajadores de la empresa, y deberá ahora ser sometida a votación en el Senado para su sanción definitiva.
El proyecto fue presentado por el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo, quien aseguró que el objetivo era conseguir la continuidad productiva de las instalaciones y la estabilidad laboral de los trabajadores, con todos los beneficios con los que contaban hasta el momento que la empresa comunicó que cerraba sus puertas.
Si bien el proyecto no fue presentado por el kirchnerismo, los legisladores de esa bancada acompañaron el proyecto. Fernando Navarro, el jefe del bloque de diputados bonaerenses por el oficialismo, señaló que “la defensa de los trabajadores siempre va a encontrar respaldo en esta Legislatura más allá de las diferencias porque es la única forma de alcanzar una Argentina justa y fraterna".
Ayer se conoció que los directivos de Donnelley fueron imputados por la justicia penal, debido a que los balances de la compañía indicaban que la empresa contaba en diciembre de 2013 con una liquidez de casi u$s 600 millones más que el año anterior.
El conflicto se inició en agosto de este año, cuando la gráfica norteamericana cerró sus puertas de un momento a otro y sus trabajadores se enteraron por una nota pegada en el portón de la empresa.
Luego de eso, la presidenta Cristina Fernández acusó a la compañía estar vinculada con un ataque especulativo de los fondos buitre.
AFIP, por su parte, impugnó la quiebra porque la consideró fraudulenta.













