La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) oficializó este viernes una nueva convocatoria de sesión a fin de establecer los próximos incrementos remunerativos para las empleadas domésticas.
El cónclave tendrá lugar el próximo viernes 29 de septiembre a las 11 horas en la sede central del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, según detalla el artículo 1° de la Resolución 5 publicada en el Boletín Oficial (BO).
"Fíjese como Orden del Día de la sesión el siguiente: análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares incluidos en el Régimen especial de la Ley Nº26.844", puntualiza el inciso 2°.
Con un total de cinco categorías afectadas y 48 horas después de la definición que adopte el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, la nueva suba se acoplará a la actualización del 36% pautada en julio y en tres tramos.
Trabajadoras de casas particulares, ¿cuáles son las categorías de empleadas domésticas que subirán en octubre 2023?
Desde octubre 2023, el total de las cinco categorías de las empleadas domésticas definidas en la Ley 26.844 absorberán las subas salariales:
- Supervisor y Supervisora: coordina y controla las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo;
- Personal para tareas específicas: cocineros y cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal;
- Caseros y caseras: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda, donde habita debido a su actividad y por el contrato de trabajo;
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y el cuidado no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores,
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Empleadas domésticas, ¿cuánto cobrará una empleada doméstica en octubre 2023?
Las trabajadoras de casas particulares accederán en octubre a la liquidación salarial de septiembre con aumento del 8%, definido en julio.
Además, se acoplará la segunda cuota del bono de hasta $ 25.000 anunciado semanas atrás por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa.
| Categoría | Monto por hora con retiro | Monto por hora sin retiro | Monto por mes con retiro | Monto por mes sin retiro |
|---|---|---|---|---|
| Supervisora | $ 1275 | $ 1396,50 | $ 159.074 | $ 177.190,50 |
| Personal para tareas específicas | $ 1207 | $ 1323,50 | $ 147.788,50 | $ 164.514 |
| Caseros | $ 1140 | $ 1140 | $ 144.191,50 | $ 144.191,50 |
| Cuidado de personas | $ 1140 | $ 1275 | $ 144.191,50 | $ 160.686,50 |
| Personal para tareas generales | $ 1.057 | $ 1.140 | $ 129.670 | $ 144.191,50 |