En esta noticia

Lasempleadas domésticas cobrarán un aumento del 8% a partir de agosto 2023, en relación al incremento salarial del 36% acordado por la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP).

Se trata del segundo tramo de la suba, que inició con un 20% en julio 2023 y continuará con un 8% no acumulativo en septiembre. De esta manera, a partir del martes 1, el personal con retiro pasará a cobrar$ 994,56 la hora.

Empleadas domésticas: aumento de sueldo 2023


Según lo estipulado por la CNTCP, el acuerdo comprende una suba trimestral en julio, agosto y septiembre. Mientras que en octubre 2023, se volverá a sesionar para una nueva actualización de haberes.

Aumento empleadas domésticas:

  • 20%, a partir de julio de 2023;
  • 8%, no acumulativo, a partir de agosto de 2023,
  • 8%, no acumulativo, a partir de septiembre de 2023.

¿Cuánto cobra una empleada doméstica por hora en agosto 2023?

PRIMERA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
SUPERVISOR/AHora: $ 1200 Mensual: $ 149.716,5Hora: $ 1314 Mensual: $ 166.767,5
SEGUNDA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICASHora: $ 1136Mensual: $ 139.095,5Hora: $ 1245,5Mensual: $ 154.836,5
TERCERA CATEGORIA
CASEROSHora: $ 1073. Mensual: $ 135.709,5
CUARTA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONASHora: $ 1073. Mensual: $ 135.709,5Hora: $ 1200. Mensual: $ 151.234
QUINTA CATEGORIACON RETIROSIN RETIRO
PERSONAL PARA TAREAS GENERALESHora $ 995. Mensual: $ 122.042,5Hora: $ 1073. Mensual: $ 135.709,5

Escala salarial Empleadas Domésticas: cuáles son las categorías

  • Supervisor/a: coordinación de las tareas realizadas por dos o más personas a su cargo.
  • Personal para tareas específicas: todas las tareas que requieran una especial capacitación previa para llevarlas acabo. Ejemplo, cocineros/as.
  • Caseros: personal encargado del cuidado del hogar y la preservación de una vivienda, en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
  • Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores, etc.
  • Personal para tareas generales: servicios de limpieza, mantenimiento, lavado, planchado, entre otras tareas típicas del hogar.