

En esta noticia
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (PBA) confirmó un incremento del 25,5% en las tarifas del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que ya se hizo efectivo desde este jueves 18 de julio. El último incremento había sido en febrero y la suba asciende a 47,7% en el año.
Las nuevas tarifas se formalizaron según la resolución 188, publicada en el Boletín Oficial bonaerense. Además, la actualización corresponde a la tercera modificación dentro del esquema fijado por el Decreto 2103/22.
En marzo, la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) y el Ministerio de Transporte bonaerense firmaron un acta del congelamiento de los valores de la VTV por 90 días, con la finalidad de atenuar el impacto negativo sobre los usuarios.
Cuáles son los nuevos precios de la VTV para autos y motos
Hasta ahora, hacer la verificación técnica costaba $ 63.463,30 para los vehículos de hasta 2.500 kilos. Desde julio, los nuevos valores de la VTV en la provincia de Buenos Aires con IVA incluido son:
- Motos: $ 31.856,35.
- Vehículos hasta 2500 kilos: $ 79.640,87;
- Vehículos de más de 2500 kilos: $ 143.353,57;
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $ 47.784,52;
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $ 71.676,79.
Los nuevos aumentos se calcularon en base a un esquema tarifario que vincula el valor de la VTV con el 7% del salario básico del operario de "categoría 1" contemplado en el convenio SMATA-CAVEA y que actualmente alcanza a $1.137.726,75.

Quiénes están exentos de pagar la VTV en PBA
Ante la actualización de las tarifas, la gestión de Axel Kicillof aclaró que el trámite es sin costo para los vehículos municipales y los autos de bomberos. También están exentos del pago las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) así como también los jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta dos haberes previsionales mínimos.
Además, los autos que no deben realizar el trámite en este distrito son aquellos que cuenten con menos de dos años desde su patentamiento, siempre y cuando no hayan superado los 60.000 kilómetros recorridos. Por su parte, las motos con menos de un año también estarán exentos.
¿Cuánto cuesta la VTV en CABA?
Por su parte, el costo de la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se mantiene sin modificaciones desde febrero: $ 63.400 para los autos de hasta 2.500 kilos y a $ 23.800 para las motos de baja cilindrada. Quienes circulen sin la VTV podrían llegar a recibir multas de hasta $ 63.020.
Tanto en CABA como en Provincia de Buenos Aires, el cronograma para realizar la VTV depende del último número de lapatente.

¿Cómo sacar turno para la VTV en provincia de Buenos Aires?
Los conductores que deseen tramitar la VTV en la provincia de Buenos Aires deberán seguir los siguientes pasos:
- Crear un perfil con los datos correspondiente en el siguiente link,
- Registrar el vehículo,
- Ir a la opción "Reservá tu turno",
- Ingresar la patente y el tipo de origen del vehículo,
- Completar el formulario "Información de contacto", con los datos de la persona que realizará el trámite y luego rellenar con los datos del titular del vehículo,
- Elegir el día y la fecha deseada,
- Confirmar turno y acudir en la fecha programada.
VTV 2025: cuáles son las fechas para hacer el trámite
La gestión se podrá realizar según el número final de lapatente. A continuación, el cronograma para el 2025:
- Patente terminada en 7: vence el 31 de julio.
- Patente terminada en 8: vence el 31 de agosto.
- Patente terminada en 9: vence el 30 de septiembre















