En esta noticia

Finalmente, este miércoles se conoció el dato de inflación de abril de 2025 que publicó el INDEC. Por tal motivo, las jubilaciones y pensiones aumentarán para junio de este año para que no pierdan su poder adquisitivo.

En esta ocasión, los jubilados y pensionados comenzarán a cobrar un 2,8% más en junio. El incremento se sumará al bono de $ 70.000, que continuará congelado, y no se modificará por esta actualización.

Jubilaciones de ANSES: ¿a cuánto subirán tras el dato de inflación?

Así como las asignaciones y otras prestaciones de ANSES, las jubilaciones y pensiones se incrementarán en un 2,8% gracias al dato inflacionario de abril. Esto se rige en la Ley de Movilidad que estableció el Gobierno de Javier Milei.

Por tal motivo, los jubilados y pensionados pasarán a cobrar estos montos para junio de 2025:

  • Jubilación mínima: pasará de $ 296.481,74 a $ 304.783,23
  • Jubilación máxima: pasará de $ 1.995.041,47 a $ 2.050.902,63.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor: pasará de $ 237.185,39 a $ 243.826,58
  • Pensión no Contributiva por Invalidez y Vejez: pasará de $ 296.481,74 a $ 304.783,23.

Vale destacar que a todos los que cobren la mínima se les otorgará automáticamente el bono de $ 70.000. En los casos que lo superen y no estén por arriba de los $ 366.481,74, tendrán el extra proporcional hasta llegar a ese monto.

Calendario de pagos de ANSES: ¿cuándo cobran los jubilados?

Si bien todavía no está el calendario de pagos de ANSES confirmado para junio de este año, todavía falta que algunos jubilados y pensionados reciban sus haberes. Este beneficio se otorga según el último dígito del documento:

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo.