

La ANSESactualizó los valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para septiembre 2025.
El nuevo monto refleja el ajuste por inflación correspondiente a julio, que fue del 1,9%. Este incremento impacta directamente en más de 2,5 millones de familias que reciben la prestación por cerca de 4,3 millones de menores.
El valor base de la AUH pasa a ser de $ 92.065,27 por hijo, mientras que quienes perciben la asignación por discapacidad reciben $ 299.790,04.
También se actualiza la Asignación por Embarazo, que queda en $ 92.065,27. En todos los casos, el 20% del monto se retiene hasta que se presente la Libreta AUH, un requisito obligatorio para acreditar controles de salud y escolaridad.
¿Cómo presentar la Libreta AUH 2025?
La ANSES simplificó el proceso para presentar la Libreta AUH y liberar el 20% retenido. El trámite se puede hacer de forma digital desde la plataforma Mi ANSES. Estos son los pasos:
- Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a la sección "Hijos" y seleccionar "Libreta AUH".
- Verificar los datos de cada menor. Si falta información, generar el formulario.
- Imprimir el documento en una sola hoja y llevarlo al centro de salud o escuela para que lo completen.
- Sacar una foto clara del formulario completo, en formato JPG y con peso menor a 3 MB.
- Subir la imagen desde Mi ANSES y seguir las instrucciones.
- Esperar el correo de confirmación que valida la presentación.
Este procedimiento permite acceder al monto total de la asignación y evita demoras en el cobro.

¿Qué extras se suman en septiembre?
Además del aumento, los titulares de AUH pueden recibir beneficios adicionales como:
- Tarjeta Alimentar: con montos que van desde $ 33.000 hasta $ 66.000 según la cantidad de hijos.
- Complemento Leche: destinado a niños de hasta 3 años.
- Asignación de Pago Único por Nacimiento: extra de $ 67.062 para quienes hayan registrado el nacimiento de un hijo recientemente.
Estos pagos se acreditan en las cuentas bancarias habituales y pueden consultarse en el calendario de pagos de ANSES.
La AUH sigue siendo una herramienta clave para acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad. Con el nuevo ajuste y los extras disponibles, el monto final puede superar los $ 100.000 mensuales por hijo, dependiendo de los beneficios acumulados.












