En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) mantiene habilitado un trámite fundamental para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH): la presentación de la Libreta 2024.

Este documento no solo garantiza la continuidad del beneficio, sino que permite acceder a un adicional que, en algunos casos, supera los $ 188.000 por hijo.

Este monto forma parte del 20% retenido mensualmente por ANSES y se paga una vez que el organismo comprueba que los niños y adolescentes bajo la cobertura de la AUH cumplen con los requisitos básicos de salud y educación.

¿Qué es la Libreta AUH?

La Libreta es un formulario oficial que certifica que los menores a cargo del titular asisten a la escuela, reciben sus vacunas al día y realizan controles médicos anuales. Su presentación es obligatoria y funciona como una verificación para continuar cobrando el beneficio y recuperar lo retenido durante el año.

¿Cuánto paga ANSES por la Libreta AUH?

Los montos que se pueden reclamar varían según la zona de residencia y si el hijo tiene o no discapacidad. A continuación, los valores actualizados para 2024:

  • $ 188.069,40 por hijo en zona general.

  • $ 612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.

  • $ 244.491,60 por hijo en zona austral.

  • $ 796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.

Estos valores corresponden al total acumulado del 20% que ANSES retiene cada mes y luego reintegra al finalizar el año, siempre que se cumpla con el trámite de la Libreta.

¿Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso?

La presentación se puede hacer de forma online o presencial, sin turno. Este es el procedimiento detallado:

Opción online:

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar o desde la app.

  2. Ir a la sección Hijos > Libreta AUH y verificar los datos cargados.

  3. Generar y descargar el formulario, imprimirlo y completarlo en el centro de salud o escuela.

  4. Sacar una foto clara y legible del formulario completo.

  5. Subirlo en la sección correspondiente (Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH).

  6. Esperar la confirmación por correo electrónico.

Opción presencial:

También se puede presentar en una oficina de ANSES sin turno previo. Es importante llevar el formulario completo y el DNI del titular.

¿Hasta cuándo se puede presentar?

El trámite puede realizarse hasta el 31 de diciembre de 2024. En caso de presentarlo durante abril, el monto correspondiente se acredita con el pago de junio. Si se retrasa, el cobro se pospone o puede perderse por completo.

¿Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH?

No cumplir con este requisito implica perder el pago del 20% retenido, el complemento por ayuda escolar y, en algunos casos, la suspensión del beneficio. Por eso, los especialistas insisten en que se trata de un trámite esencial que no debe pasarse por alto.