

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Jorge Dillon, afirmó hoy que la Argentina realiza “controles rigurosos sobre los alimentos que ingresan desde el exterior aunque se dispuso que se “reforzara la fiscalización de los envíos cárnicos, especialmente cerdo o pollo, procedentes de Brasil.
“En la Argentina hacemos controles rigurosos de los alimentos importados , expresó Dillon en declaraciones al canal América tras ser consultado sobre las implicaciones que genera la detección en Brasil de carne que se comercializaba en mal estado.
Según el titular del SENASA, “va a seguir entrando carne de ave y cerdo procedente de Brasil y refirió que por las denuncias judiciales realizadas contra frigoríficos, “Argentina solicitó información al país vecino sobre lo sucedido.
“Estamos reforzando los controles de toda la mercadería establecidos desde hace 17 años para verificar que no haya ningún inconveniente‘ con los productos y alimentos importados desde Brasil, refirió
‘No observamos ningún inconveniente‘, manifestó respecto a los ingresos relevados.
El escándalo en Brasil se suscitó después de que una investigación policial brasileña identificó el viernes a BRF, JBS y a decenas de rivales menores como implicados en una supuesta trama de sobornos a inspectores sanitarios para ocultar condiciones insalubres de sus plantas de procesamiento.
La policía efectuó registros el viernes pasado en seis estados en busca de más pruebas, afectando la reputación de uno de los pocos sectores vibrantes en el país más grande de Latinoamérica, que sufre la peor recesión de su historia.
La pesquisa de dos años, conocida como operación ‘La carne es débil’, halló pruebas de que las empresas pagaron a inspectores y políticos para pasar por alto prácticas como el procesamiento de carne podrida y el envío de exportaciones con trazas de salmonella, dijo la policía.
Brasil exportó 6.900 millones de dólares en carne de ave y 5.500 millones de dólares de carne vacuna a todo el mundo el año pasado, según grupos de la industria.
La Comisión Europea dijo que está supervisando las importaciones de carne procedentes de Brasil y que prohibirá el acceso a la Unión Europea a las compañías implicadas en el escándalo, dijo un portavoz.













