Argentina anunció oficialmente este miércoles la postulación del embajador Rafael Mariano Grossi, actual Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para ocupar el cargo de Secretario General de las Naciones Unidas durante el período 2027–2031.

La decisión fue comunicada por la Cancillería, que destacó la trayectoria diplomática del funcionario y su reconocimiento internacional en materia de seguridad nuclear, diálogo multilateral y gestión de crisis.

El canciller Pablo Quirno presentó públicamente la candidatura a través de sus redes sociales. “Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi al cargo de Secretario General de las Naciones Unidas. Grossi es reconocido internacionalmente por la extraordinaria tarea que viene desempeñando como Director General del OIEA desde hace seis años, lo que demuestra su gran capacidad de liderazgo ante graves situaciones que afectan la paz y la seguridad internacional”, afirmó.

Quirno sostuvo además que el escenario global exige liderazgo, eficacia y reformas que fortalezcan el sistema multilateral.

En su comunicado oficial, la Cancillería subrayó que la Argentina, como miembro fundador de la ONU, mantiene un compromiso histórico con la paz y la cooperación internacional. Señaló que Grossi acumula más de cuatro décadas de servicio diplomático, y que su reelección al frente del OIEA en 2023 reflejó su prestigio internacional. “Su profundo conocimiento del sistema multilateral, su capacidad para promover el diálogo, su solvencia técnica y su desempeño como interlocutor imparcial lo convierten en un candidato de excelencia”, detalló.

El Secretario General es el máximo funcionario administrativo y, al mismo tiempo, una de las principales figuras políticas dentro del sistema internacional. Su rol combina funciones diplomáticas, humanitarias y de gestión.

El proceso de selección suele incluir intensas negociaciones entre los Estados miembros y requiere la recomendación del Consejo de Seguridad y la aprobación de la Asamblea General. De resultar elegido, Grossi sería el primer argentino en ocupar este cargo clave, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, guerras en curso y una fuerte demanda de liderazgo multilateral.