En esta noticia

El Gobierno nacional informó que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) investigará los movimientos de los contribuyentes que registren inconsistencias tributarias.

La medida fue oficializada a través de la Comunicación 8144/2024 y el organismo fiscal podrá rastrear las operaciones de las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y hasta las billeteras virtuales.

¿Qué cuentas bancarias y tarjetas de crédito podrá bloquear ARCA?

El organismo fiscal informó que trabajará junto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de rastrear los movimientos de los contribuyentes calificados como "no confiables".

De esta manera, los procesadores de pagos de los comercios podrán bloquear las transacciones provenientes de herramientas de las personas cuyos CUITs estén dentro de la lista.

Desde el Gobierno informaron que los motivos por los cuales se podrá ser incluido en la lista son:

  • Inconsistencias en la información tributaria
  • Falta de documentación respaldatoria para los movimientos
  • Operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas

¿Qué pasa si un comercio está incluido en la lista de "no confiables"?

Desde ARCA informaron que, en caso un comercio esté incluido en la lista, los procesadores de pago podrán bloquear las operaciones provenientes de los clientes.

La medida abarca billeteras virtuales, tarjetas de crédito, pagos con código QR, entre otros.

¿Cómo salir de la lista de contribuyentes no confiables de ARCA?

Los contribuyentes incluidos en la lista podrán regularizar su situación siguiendo los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio oficial de ARCA a través de este link

  2. Acceder a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".

  3. Realizar la presentación digital con la documentación requerida

El organismo fiscal evaluará el caso y notificará su decisión a través del domicilio fiscal electrónico declarado.