Los empresarios esperan que los sindicatos les hagan pedidos de aumentos salariales del 28% en promedio, según revela una encuesta realizada por la Sociedad de Estudios Laborales (SEL).

“En promedio, la demanda salarial esperada para 2011 es de 28%, con una mediana de 27. Un año atrás, vale la pena señalarlo, un sondeo similar había arrojado (para 2010) un aumento salarial previsto de 16%”, indica un informe de SEL.
La encuesta se llevó a cabo a fines de diciembre pasado y refleja las expectativas de las empresas, aunque no necesariamente sea lo que efectivamente acuerden con los sindicatos.
De acuerdo con el relevamiento realizado por la consultora dirigida por el sociólogo Ernesto Kritz, la mayoría de las empresas tienen presupuestados incrementos de entre el 24 y el 25% para 2010.
El reporte recuerda que la ronda de negociación se activará al término del primer trimestre pero considera “significativo” que antes de empezar a discutir con sindicatos las empresas esperan reclamos más altos de lo que ya tienen previsto
En tal sentido, el informe de SEL advierte que “la mitad de las compañías considera que no cubrirán las demandas de los sindicatos”.
Aunque el promedio de respuestas de las empresas encuestadas haya sido el 28%, el valor más frecuente que apareció en la serie fue 25%.
“Quizás más significativo aún, también en promedio las empresas estiman que la negociación salarial cerrará en 26,5% es decir más de 2 puntos por encima del incremento previsto en el presupuesto”, agrega el reporte.
Así, el informe dice tal situación se debe a que las empresas ya prevén un escenario inflacionario en peores condiciones que el que habían previsto hace apenas un mes cuando se llevó a cabo el relevamiento.