De todo laberinto se sale por arriba. La frase del genial Leopoldo Marechal, que fue un mantra de Néstor Kirchner para sortear encrucijadas políticas, continúa vigente con el gobierno de Cambiemos. Luego de patear el tablero en la elección de autoridades de la Federación Argentina de Municipios, que terminó con una asamblea light otorgándole su presidencia a la matancera Verónica Magario, la Casa Rosada convirtió ayer en realidad lo que antes esgrimía como amenaza para evitar la derrota: la FAM paralela.

Un poco de historia: la inicial pretensión oficial de vamos a arrebatarle al PJ la FAM se diluyó en una propuesta de conducción colegiada de la entidad que desde 2003 presidió Julio Pereyra (Florencio Varela) con pocos hitos institucionales. Con el veto de la gobernadora María Eugenia Vidal a Magario, su contrafigura bonaerense, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, imaginó un triunvirato a la CGT que contuviera al peronismo, la UCR (con el cordobés Ramón Mestre) y al massismo (con el salteño Gustavo Sáenz).

Sobrevoló durante todo el tire y afloje, la salida K: la creación de una entidad blue si no se llegaba a buen puerto. Y al final se hará realidad, después de que dos centenares de intendentes (de 2200) eligieron a su par de La Matanza, con la ausencia del Grupo Esmeralda, enfrentados con parte del doble-comando del bastión peronista, el titular del PJ provincial. (Fernando) Espinoza debería haberle dado la FAM a Frigerio ¿Qué ganó? Ser noticia un día. Nosotros nos quedamos sin los aportes que podría haber distribuido Nación, es la crítica de los ausentes. Los mismos que ahora apoyan la FAM blue, que en su bosquejo contempla una conducción colegiada amplia, de 5 ó 7 representantes de cada sector.

Fue precisamente con ellos (Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, Juan Zabaleta de Hurlingham, Mariano Cascallares de Almirante Brown, entre otros), los alcaldes esmeraldos del PJ autodenominado moderado y dialoguista, con quienes Frigerio se reunió ayer con la excusa institucional de analizar la marcha de obras de infraestructura, para culminar anunciando la conformación de una Agencia Nacional de Municipios (su nombre aún no está definido) para contraponerse a la FAM. Compartimos con un grupo de intendentes la imperiosa necesidad de que exista una agencia de distritos comunales que nuclee a los municipios que quedaron afuera de la FAM, no disimuló la estrategia Lucas Delfino, subsecretario de Gestión Municipal; quien junto al viceministro, Sebastián García De Luca, fueron los operadores de Interior.

La FAM blue resurge justo en la previa del cónclave bonaerense de la semana que viene en Lobos, a un año de las presidenciales, en el que los distintos clanes peronistas (Esmeralda, Fénix, los cristinistas del Instituto Patria) buscarán limar asperezas pensando en 2017. No hay casualidades en política.