En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES), junto al Ministerio de Desarrollo Social, entregará un monto de $ 59.150 mensuales a este sector, para garantizar el acceso de las familias a la canasta básica alimentaria.

Se trata de la Tarjeta Alimentar, la cual contará con un aumento del 30% en noviembre. La misma estará destinada a diferentes titulares de prestaciones sociales y se acreditará de forma automática.

Aumenta la Tarjeta Alimentar: cuánto cobró en noviembre 2023


Tras el incremento dispuesto por el Gobierno, los titulares de la tarjeta recibirán los siguientes montos en el siguiente mes:

  • $ 28.600 para familias con un hijo.
  • $ 44.850 para familias con dos hijos.
  • $ 59.150 para familias con tres hijos.

Tarjeta Alimentar: quiénes pueden acceder al beneficio


La prestación está destinada a diferentes beneficiarios de ANSES, entre ellos:

  • Titulares de AUH con hijos e hijas de hasta 14 años de edad (inclusive).
  • Personas gestantes con más de 3 meses de embarazo que reciban la asignación.
  • Personas con discapacidad que reciban la AUH.
  • Madres con 7 hijos que sean titulares de las Pensiones No Contributivas.

ANSES: cuándo se acredita los $ 60.000 de la Tarjeta Alimentar


El monto se debitará a través del organismo previsional, en la misma fecha de cobro que corresponda la prestación por AUH, AUE o PNC.

El único requisito para anotarse es cargar sus datos personales a través de la página oficial de Mi ANSES, a la que deberán ingresar con la clave de seguridad social y el CUIL.

Una vez realizado el trámite, podrán consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar a través del sitio web tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar.