- Qué es el reintegro de compras para beneficiarios ANSeS
- Reintegro de compras ANSeS: ¿Cómo funciona la devolución?
- Beneficios ANSeS: Quiénes pueden acceder a la devolución
- Reintegro de compras ANSeS: Con nuevo aumento, ¿de cuánto es el límite permitido?
- Compras ANSeS: ¿Cuándo se realizará el reintegro?
- Reintegro para sectores vulnerables ANSeS: Cómo consultar con tu CUIL
- Reintegro de compras, ¿se puede combinar con Tarjeta Alimentar?
- Quienes poseen una Tarjeta Alimentar y sean:
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retoman este mes el programa de reintegro en compras para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) con un aumento en el límite de devolución.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4), el beneficio también podrá ser aplicado en aquellas personas que cobren la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez, por vejez al igual que madres de siete hijos, que se sumará al bono de $5000 que paga el organismo conducido por Fernanda Raverta.
Qué es el reintegro de compras para beneficiarios ANSeS
El reintegro de compras es una herramienta prevista en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en diciembre de 2019 que complementa las distintas políticas implementadas por el Gobierno para impulsar la demanda de los sectores vulnerados y representa un mecanismo adicional para amortiguar los efectos de la pandemia de Coronavirus (Covid 19).
Consiste en un reintegro del 15% del monto total de todas las compras realizadas en comercios minoristas y/o mayoristas por jubilados/as y pensionados/as que cobren el haber mínimo y beneficiarias/os de la asignación universal por hijo y por embarazo.
El mecanismo contempla una suma de hasta $1200 mensuales por beneficiario. El monto máximo asciende a $2400 para aquellas personas queperciban 2 o más AUH y AUE así como quienes perciben hasta una pensión por fallecimiento que no exceda el haber mínimo garantizado en compras realizadas con la tarjeta de débito donde percibe la jubilación, pensión y/o asignación.
Reintegro de compras ANSeS: ¿Cómo funciona la devolución?
Recibirán un reintegro del 15% las compras de alimentos abonadas con tarjeta de débito, siempre que:
sean a consumidor final;
la tarjeta de débito esté asociada a la cuenta bancaria de un jubilado, pensionado o beneficiario de asignaciones universales;
el comercio esté registrado en AFIP con alguno de los códigos de actividad preestablecidos.
También se aplicará a las compras hechas por transferencia a través de tarjetas de débito que operen bajo la modalidad de pago electrónico inmediato y/o por códigos de respuesta rápida (QR).
Beneficios ANSeS: Quiénes pueden acceder a la devolución
Podrán acceder al beneficio los sujetos que cobren:
Jubilación mínima;
Pensión mínima por fallecimiento
Pensión no contributiva nacional mínima (invalidez, vejez, madre de 7 o más hijos, etc)
Asignación universal por hijo (AUH)
Asignación universal por embarazo (AUE)
Reintegro de compras ANSeS: Con nuevo aumento, ¿de cuánto es el límite permitido?
A partir de la última actualización, los beneficiarios acceden a una devolución de hasta $1200 mensuales, monto que se eleva a $2400 para aquellos que cobran un plan social por dos o más hijos.
Compras ANSeS: ¿Cuándo se realizará el reintegro?
El banco realizará el reintegro automáticamente en la cuenta bancaria donde cobres la jubilación, pensión o asignación, en los siguientes plazos:
Para las compras que se realicen hasta las 17 horas, la acreditación se hará durante el mismo día o el día hábil siguiente;
Para las compras que hechas luego de las 17 horas, la acreditación se hará dentro de los 2 días hábiles siguientes.
Reintegro para sectores vulnerables ANSeS: Cómo consultar con tu CUIL
AFIP dispone de un canal de consulta para verificar por medio del CUIL/CUIT si el beneficiario ANSeS se encuentra incluido en el programa. La información disponible se actualiza mensualmente.
Colocar el CUIL
Luego completar el Código de Seguridad
Reintegro de compras, ¿se puede combinar con Tarjeta Alimentar?
Las compras realizadas con la Tarjeta Alimentar no están alcanzadas por el beneficio del reintegro a sectores vulnerados.
Quienes poseen una Tarjeta Alimentar y sean:
Personas jubiladas que perciban el haber mínimo
Titulares de la Asignacion Universales por Hijo
Titulares Asignaciones por embarazo para protección social.
Personas que perciben una pensión por fallecimiento que no exceda la mínima
Personas que perciben pensiones no contributivas nacionales que no excedan la mínima
Accederán al reintegro del 15% cuando utilicen la tarjeta de débito donde perciben dicha asignación, jubilación o pensión.













