- ANSES: DE CUÁNTO SERÁ EL TERCER AUMENTO DE SEPTIEMBRE
- AUH ANSES: CUÁNTO AUMENTARÁ EN SEPTIEMBRE 2021
- QUÉ ES LA AUH
- AUH A QUIÉNES LES CORRESPONDE
- AUH: COMO INSCRIBIRSE, PASO A PASO
- AUE ANSES: CUÁNTO AUMENTARÁ EN SEPTIEMBRE 2021
- QUÉ ES LA AUE
- AUE A QUIÉNES LES CORRESPONDE
- AUE: COMO INSCRIBIRSE, PASO A PASO
- JUBILADOS ANSES: CUÁNTO AUMENTA EN SEPTIEMBRE 2021
- Nuevas jubiladas: Quiénes pueden hacer el trámite en ANSeS
- Nuevas jubiladas ANSeS: En qué consiste la medida
- Jubiladas ANSeS: Cómo realizar el trámite
- Nuevas jubiladas: Documentos necesarios para realizar el trámite de incorporación
- PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR (PUAM) ANSES: CUÁNTO AUMENTARÁ EN SEPTIEMBRE 2021
- QUÉ ES LA PUAM DE ANSES
- PUAM ANSeS: A quiénes les corresponde
- PUAM ANSES: Cuáles son los requisitos
- PUAM ANSeS: Cómo inscribirme
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) anunciará en los próximos días el tercer aumento del año para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Sin una cuarta edición del bono de $10.000 delIngreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4), el cronograma de septiembre incluirá también dos nuevos ingresos en el sistema previsional:
estudiantes de escuelas primarias, secundarias, terciarias y universitarios que se incorporarán a las Becas Progresar 2021;
jubiladas a partir del programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.
AUMENTO ANSES: CÓMO SE CALCULA LA SUBA DE SEPTIEMBRE
Para el cálculo de actualización se toma la variación de los salarios, los recursos de ANSeS (tributarios y totales) y la evolución de los beneficios del organismo.
En el caso de la evolución de los salarios, para el incremento trimestral se considera el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) y el índice de salarios del Indec.
El índice salarial de junio se conocerá este martes, pero sería inferior a la suba trimestral del RIPTE (11,48%) por lo que se tomará este último indicador en el cálculo del trimestre.
Además, la fórmula incorpora la variación de la recaudación impositiva por beneficiario, destinada a la Seguridad Social, correspondiente al segundo trimestre.
ANSES: DE CUÁNTO SERÁ EL TERCER AUMENTO DE SEPTIEMBRE
Según cálculos oficiales, elaumento previsto para septiembre será del 13% a partir de la fórmula de movilidad que se aplica en forma trimestral para la actualización de los haberes.
AUH ANSES: CUÁNTO AUMENTARÁ EN SEPTIEMBRE 2021
La Asignación Universal por Hijo (AUH) con el aumento del 13% previsto en septiembre, pasará de $4504 a $5089,52.
QUÉ ES LA AUH
La Asignación Universal por Hijo es un pago mensual por cada hijo menor de 18 años.
AUH A QUIÉNES LES CORRESPONDE
Al padre o madre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:
Desocupado;
Trabajador no registrado (sin aportes);
Trabajador del servicio doméstico;
Monotributista social;
Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
El padre o madre a cargo puede cobrar directamente sin contar con el consentimiento del otro padre o madre, presentando el Formulario de cobro de Asignaciones Familiares.
AUH: COMO INSCRIBIRSE, PASO A PASO
1.Actualizá tus datos personales: Revisa si tus datos personales y vínculos familiares (hijos y pareja) están actualizados en Mi Anses. Si no lo están, deberás presentar la documentación correspondiente (partidas de nacimiento de los menores, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).
2.Subí la documentación por Atención Virtual: Seleccioná la opción Asesoramiento > Actualización de datos personales o del grupo familiar.
Si tenés un hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
AUE ANSES: CUÁNTO AUMENTARÁ EN SEPTIEMBRE 2021
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) con el aumento del 13% previsto en septiembre, pasará de $4504 a $5089,52.
QUÉ ES LA AUE
La Asignación Universal por Embarazo (AUE) es un pago que se realiza desde las 12 semanas de gestación y hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.
AUE A QUIÉNES LES CORRESPONDE
Mujeres desocupadas.
Trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Monotributistas sociales.
Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
Personas inscriptas en alguno de los programas Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra o Programas del Ministerio de Trabajo.
Las personas que se encuentre en alguna de las mencionadas situaciones podrán acceder en la medida que su cónyuge o conviviente se encuentre bajo la misma situación.
AUE: COMO INSCRIBIRSE, PASO A PASO
1.Acreditá tus datos personales: Revisá si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES. Si no están actualizados, presentá el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar.
2.Inscripción al Programa SUMAR: Inscribite y/u obtené la Constancia de Inscripción al Programa SUMAR.
3.Completá el formulario: Completá el formulario correspondiente según se indica en el título Documentación.
4.Ingresá en Atención Virtual: Durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio este trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual.
JUBILADOS ANSES: CUÁNTO AUMENTA EN SEPTIEMBRE 2021
Con el aumento previsto del 13% de ANSeS, la jubilación mínima pasará de $23.064,70 a $26.063,11.
Además en septiembre se llevará a cabo el primer ingreso de nuevas jubiladas a partir del programa de reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.
Nuevas jubiladas: Quiénes pueden hacer el trámite en ANSeS
El Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado estará destinado a:
Mujeres con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse (60 años o más) que no cuenten con los años de aportes necesarios;
Podrán acceder a esta medida aquellas mujeres que no cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite.
Nuevas jubiladas ANSeS: En qué consiste la medida
El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará:
1 año de aportes por hija/o;
2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
Asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Además, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Jubiladas ANSeS: Cómo realizar el trámite
- Revisá que tus hijas y/o hijos se encuentren registrados en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresando a "Información Personal" > "Datos personales y familiares";
- Solicitá un turno para "Asesoramiento por tareas de cuidado" en la web para ser atendida en una oficina de ANSeS.
Nuevas jubiladas: Documentos necesarios para realizar el trámite de incorporación
DNI de la madre
Partidas de nacimiento de tus hijas o hijos
Si tenés hijas e hijos con discapacidad, es necesario que lleves el Certificado de Discapacidad (CUD)
Si tus hijas e hijos son adoptados, es necesario presentar la sentencia de adopción.
PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR (PUAM) ANSES: CUÁNTO AUMENTARÁ EN SEPTIEMBRE 2021
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con el aumento de septiembre del 13%, pasará de $18.451,76 a $20.850,49.
QUÉ ES LA PUAM DE ANSES
La PUAM es una prestación que otorgaANSeSa las personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación o pensión.
PUAM ANSeS: A quiénes les corresponde
- A personas mayores de 65 años que no cuentan con ninguna jubilación ni pensión.
PUAM ANSES: Cuáles son los requisitos
Tener 65 años o más.
Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
PUAM ANSeS: Cómo inscribirme
Obtené tu clave de la seguridad social: Si no tenés clave, podés obtenerla en línea. Te servirá para realizar consultas y gestiones. Obtener clave.
Revisá tus datos personales: Ingresá con tu clave a Mi ANSeS y revisá que tus vínculos familiares estén correctos. Si no lo están, ingresá en Atención Virtual a la opción Asesoramiento y consultas.
Ingresá en Atención Virtual: Si tus vínculos están correctos ingresá en Atención Virtual a la opción Inicio jubilación/PUAM para comenzar tu trámite.













