

En esta noticia
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó una nueva medida que impactará en los contribuyentes que tengan historial fiscal irregular.
A través de la Comunicación A 8144/2024, el organismo podría bloquear cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales de quienes figuren como "no confiables" en su registro oficial.
Esta disposición fue elaborada en coordinación con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y tiene como objetivo restringir operaciones financieras sospechosas, tanto de personas físicas como jurídicas.
¿Qué medios de pago se verán afectados?
Según la normativa, las siguientes herramientas financieras serán inhabilitadas de forma automática para los CUITs que se encuentren en la lista de "no confiables":
Cuentas bancarias
Tarjetas de crédito y débito
Tarjetas prepagas
Billeteras virtuales
Pagos a través de códigos QR
Este bloqueo implicará que los afectados no podrán realizar ni recibir pagos electrónicos hasta tanto regularicen su situación ante ARCA.

¿Por qué podés quedar en la lista de contribuyentes "no confiables"?
ARCA identificó varios factores que pueden llevar a un contribuyente a ser catalogado como "no confiable". Los principales motivos son:
Declaraciones impositivas con inconsistencias
Falta de documentación respaldatoria de ingresos o movimientos
Operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas
Además, si se trata de una empresa, las procesadoras de pago están obligadas a bloquear cualquier transacción vinculada a un CUIT con irregularidades fiscales.
¿Qué pasa si sos comerciante y te bloquean?
Los negocios incluidos en esta lista negra no podrán:
Usar posnets o terminales de cobro
Operar con códigos QR
Realizar transacciones mediante plataformas digitales
¿Cómo salir de la lista negra y recuperar las cuentas y tarjetas?
ARCA implementó un sistema digital de reactivación para quienes deseen normalizar su situación fiscal. El procedimiento incluye:
Ingresar al sitio web oficial de ARCA.
Acceder a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial".
Completar una presentación digital con toda la documentación requerida.













