

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández aseguró que el ex presidente "Néstor Kirchner no lo hubiese nombrado" a César Milani como jefe del Ejército.
En una nota de opinión publicada hoy en el diario Clarín, el dirigente del Frente Renovador sostuvo que "la violación a los derechos humanos es una materia pendiente que como sociedad debemos saldar con verdad y castigo".
"Millones de argentinos esperamos que semejante dolor y que tamaño remedio judicial, no se convierta en parte de un libreto escenográfico que sirva a un actor circunstancial de la política", agregó en un artículo que llevó por título "Néstor Kirchner no lo hubiese nombrado", en referencia a Milani.
Fernández subrayó que "cuando todos sentimos que la justicia comienza a imponerse y celebramos que los hijos nacidos durante el cautiverio de las víctimas sean identificados, nos enfrentamos al dolor de ver que al frente de las Fuerzas Armadas hay un general sobre el que pesa la imputación de haber encubierto la desaparición de un soldado a manos del terrorismo de Estado".
"Lo hizo fraguando un trámite por deserción del mismo soldado al que sus camaradas del ejército esfumaban con procedimientos tan ilegales como perversos. César Milani es el imputado en semejante hecho. No usurpó su jefatura. Está allí por exclusiva decisión de Cristina Fernández de Kirchner y obtuvo al acuerdo del Senado por la presión presidencial", reprochó.
Según Fernández, "conocidos los hechos que se le atribuyen" a Milani, "y a pesar de las advertencias del CELS y de otros organismos de derechos humanos, permaneció en su cargo por el amparo que le dio la Presidenta".













