En esta noticia

En junio 2023, los trabajadores registrados en relación de dependencia podrán acceder al cobro de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

Según la reglamentación legislativa, los empleadores pueden liquidar el también llamado medio aguinaldo hasta fin de mes, con un plazo de una semana adicional de máximo.

Luego, en diciembre, se deberá avanzar con el pago de la segunda cuota.

Aguinaldo 2023: cómo saber cuánto cobro

Para calcular el SAC, es necesario aplicar la siguiente fórmula:

  • Monto del salario dividido doce (/ 12) y multiplicado por los meses trabajados. Si no se completó el medio año de trabajo, el monto a cobrar es proporcional.

Por ejemplo, si el empleado empezó a trabajar en marzo de 2023 y su salario es de $ 100.000, para calcular el medio aguinaldo que se abona en junio debe hacer (100.000/12) x 4 y de ahí obtiene el total. En ese caso, el aguinaldo sería de $ 33.333.

En cambio, si el trabajador trabajó los últimos seis meses, la cuenta es (100.000/12) x 6. Así, el valor del aguinaldo asciende a $ 50.000.

En caso de que la persona cobre algunos conceptos no remunerativos o adicionales, esos montos no se contabilizan como parte del sueldo.

¿Cuándo se paga el aguinaldo de junio 2023?


Este año, los empleadores tendrán tiempo hasta el viernes 30 de junio para pagar el SAC. De todas formas, la ley establece una prórroga de 6 días hábiles que extiende el plazo máximo al jueves 6 de julio.

La segunda cuota del aguinaldo se pagará en diciembre. La fecha tope es el lunes 18 de diciembre, aunque también podría extender hasta el jueves 22.