

El estancamiento de la actividad económica potenció sus efectos sobre el mercado laboral, al punto que en el último año fue nula la creación de puestos de trabajo en el sector privado formal, según reconoció un informe oficial del Ministerio de Trabajo. De acuerdo con las conclusiones de la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que realiza mensualmente la cartera a cargo de Carlos Tomada, entre mayo de este año y el mismo mes de 2014, la evolución del empleo registrado privado fue igual a 0%, escenario que el informe atribuyó al sostenimiento de los puestos existentes y a la decisión de las empresas de no incrementar los despidos y desvinculaciones de personal. "En mayo pasado el porcentaje de despidos en relación al empleo total alcanza el 0,6%, es decir a proporción más baja de los meses de mayo en los últimos 9 años", destacó el relevamiento.
La EIL, sin embargo, subrayó que en la comparación con abril se verificó un leve crecimiento mensual del empleo de 0,2%, dinámica que se generalizó en gran parte de la estructura productiva de las áreas urbanas relevadas: Gran Buenos Aires (+0,2%), Gran Córdoba (+0,3%), Gran Rosario (+0,7%), Gran Tucumán (+0,4%), Gran Santa Fe (0,5%) y Gran Resistencia (0,9%). En cambio, se produjo una importante contracción en Gran Mendoza (-0,7%), mientras se mantuvo sin cambios la situación en el Gran Paraná.
En el análisis por tamaño de empresa, el informe oficial indicó que la mayor expansión del empleo durante el mes pasado se observó en empresas de entre 50 y 199 trabajadores, donde la creación de puestos alcanzó el 0,4%; mientras que en las pequeñas firmas (menos de 49 empleados) el incremento se ubicó en el 0,3%. En contrapartida, se relevó un deterioro de -0,2% en aquellas compañías de más de 200 trabajadores.
Respecto a la evolución según rama de actividad, las conclusiones del relevamiento oficial mencionaron que solo se verificó un estancamiento de los puestos de trabajo en las firmas vinculadas a los servicios financieros y empresariales (0%) y en la industria manufacturera (0,1%). La mejor performance se observó en la construcción, con un crecimiento de 0,5%.
Por otra parte, el 87% de las empresas relevadas por la EIL manifestó que no prevé modificaciones en sus plantillas de personal e los próximos meses, en tanto que un 9% de las consultadas considera que expan dirá la cantidad neta de puestos de trabajo, la proporción más alta de los meses de mayo de los últimos 9 años.














