

El Gobierno de Javier Milei avanza con la auditoría de miles de pensiones por invalidez, en medio del escándalo que salpicó la administración de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con los audios filtrados de su extitular Diego Spagnuolo, que lo involucran en un supuesto entramado de corrupción.
En los hechos, miles de usuarios dejaron de recibir el beneficio y algunos denuncian irregularidades.
Por otro lado, es importante considerar que existe un requisito fundamental que hay que cumplir para no perder la pensión, por fuera de las auditorías que está llevando adelante el Gobierno.
El Gobierno da baja de miles de pensiones
El Gobierno de Javier Milei informó que todos los titulares de las pensiones y asignaciones de ANSES deberán cumplir con el requisito de residencia para cobrar sus haberes en septiembre.
De acuerdo al texto, quien se encuentre fuera del territorio nacional por más de 90 días de corrido perderá el derecho a la prestación. Para verificar el cumplimiento del requisito se utilizará la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones.
El beneficio será suspendido hasta tanto la persona titular solicite la activación del mismo y se demuestre que se encuentra nuevamente residiendo en el país.
Los titulares de las prestaciones de ANSES que no cumplan con el requisito de residencia serán suspendidos y no podrán cobrar los haberes hasta que el beneficiario ya se encuentre en el país y solicite la activación de la prestación. ¿Qué hacer si ANSES da de baja la pensión?
Para recuperar la pensión o asignación, será necesario sacar un turno en alguna de las oficinas de ANSES, donde se deberá presentar un formulario de reclamo de haberes y documentación que justifique activar el beneficio suspendido.
Si el trámite termina en la reconfirmación de la baja, la suspensión será definitiva sin oportunidad a reclamo.













