

En esta noticia
La actividad económica sigue marcando señales de desaceleración, según confirmó el Indec, en línea con las estimaciones privadas sobre la industria. En octubre el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un incremento de 4,5% en la comparación interanual, y una disminución de 0,3% respecto a septiembre en la medición desestacionalizada.
Por su parte, el índice de producción industrial de la consultora FIEL mostró una caída para noviembre, a modo de anticipo de las cifras del mes pasado. Los economistas marcaron un "retroceso de 0,5% en comparación con el mismo mes de 2021". En la comparación con el mes anterior la caída fue de 2% mientras que en la medición sin estacionalidad fue de 0,2%.
La actividad industrial de noviembre registró un ligero retroceso interanual. "El nivel de producción ajustado por estacionalidad se mantuvo estable, pero resulta 7,5% inferior al de abril pasado", enfatizó FIEL. "La industria se encontraría transitando una nueva fase de contracción y las perspectivas hacia los próximos meses no arrojan señales de una rápida recuperación".
"La última expansión de la actividad se sostuvo en el drenaje de reservas del BCRA y mayor endeudamiento de las firmas con sus casas matrices. La prolongación de las condiciones climáticas desfavorables impactará la producción y exportaciones de granos y derivados, y con ello en la disponibilidad de divisas. La administración será ceñida y se podrían verse nuevos arreglos cambiarios sectoriales", advirtieron los economistas.
la actividad por sectores
En tanto, el EMAE de octubre mostró que, en la comparación interanual, 12 de los sectores de actividad registraron subas en octubre: Hoteles y restaurantes (+27,2%) y Explotación de minas y canteras (+12,5%). El sector Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+5,3%) fue el de mayor incidencia, seguido por Industria manufacturera (+3,8%) y Transporte y comunicaciones (6,1%).
Del otro lado, sector Pesca (-29,6%) fue el que registró la mayor caída, seguido de Intermediación financiera (-1,8% ia): entre ambos restaron 0,1 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.













