Un constitucionalista cercano al Gobierno y tres abogados que representaron al vicepresidente Amado Boudou, al ministro de Planificación Julio De Vido y a la ex ministra Felisa Miceli son cuatro de los nuevos 10 conjueces de la Cámara Federal de Casación Penal.

El listado, con una clara mayoría de letrados cercanos al oficialismo, fue aprobado el 18 de diciembre en el Senado con 39 votos a favor y 23 en contra, respaldada por el kirchnerismo y aliados. Pero la designación necesitaba completarse con un decreto de Cristina Kirchner. Esa norma tiene fecha del 19 de diciembre, pero fue publicada recién hoy en el Boletín Oficial.

El más conocido de los nuevos conjueces es el constitucionalista y abogado de las Madres de Plaza de Mayo Eduardo Barcesat, representante del Estado en las audiencias por la ley de Medios y patrocinante de Víctor Hugo Morales en una causa contra el CEO de Clarín Héctor Magnetto.

También integran el listado:

Martín Magram, uno de los defensores del vicepresidente Amado Boudou en el caso Ciccone.

Marcelo Buigo, apoderado del ministro de Planificación, Julio De Vido, en contra de la diputada Elisa Carrió y uno de los referentes de la agrupación judicial kirchnerista Justicia Legítima.

Carlos Cruz, que apoyó el paquete de leyes para la “democratización de la Justicia” y fue abogado de Felisa Miceli en la causa por la "bolsa de dinero" encontrada en el baño de su despacho en el Ministerio de Economía.

Norberto Frontini, asesor en la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia, la cartera que conduce Julio Alak.

Gustavo Ferreira, que promocionó activamente con Barcesat una reforma constitucional y es uno de los favoritos de la Casa Rosada.

Y Roberto Boico, también integrante de Justicia Legítima, trabaja en el estudio de Barcesat.

La lista la completan los abogados Alan Iud, representante de las Abuelas de Plaza de Mayo, Nicolás D'Albora y Claudio Marcelo Vázquez.