

En esta noticia
El presidente Javier Milei brindará este miércoles por la noche un mensaje por cadena nacional, el primero desde el inicio de su gestión el 10 de diciembre, para anunciar su plan de desregulación económica.
El mandatario explicará hoy el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregulará la economía y que será publicado en el Boletín Oficial a la medianoche, según anticipó Guillermo Francos, ministro del Interior, en declaraciones al canal La Nación+.
El DNU contendría cerca de 600 artículos, entre los que se encontrarán nuevas legislaciones, modificaciones y derogaciones en diferentes ámbitos que no precisan pasar por el Congreso.
Según Noticias Argentinas, el discurso fue grabado antes de que partiera hacia la sede de la Policía Federal, donde siguió el operativo de seguridad que se aplicó para la marcha piquetera que se realizó.
La cadena nacional tendría una duración de unos 25 minutos y Javier Milei estaría acompañado por sus nueve ministros.
Cadena nacional de Javier Milei: a qué hora habla y cómo verlo en vivo

Según consignaron fuentes oficiales, el anuncio se dará en el día de hoya las 21 horas y saldrá publicado en el próximo Boletín Oficial.
El portavoz presidencial Manuel Adorni había adelantado ayer que es "inminente" la firma y difusión de ese DNU. "Está casi terminado, estaban revisando algunos artículos más, pero sería publicado este miércoles", adelantaron ayer a El Cronistafuentes de la Casa Rosada.
El mensaje se emitirá el mismo día de la manifestación que se dará en el centro de la ciudad de Buenos Aires contra las medidas económicas del Gobierno, la cual fue convocada por el Polo Obrero.
Los principales puntos del DNU de Javier Milei
Desde el Gobierno dieron indicios de que la norma apuntará a poner fin al control y regulación de precios de bienes de consumo, liberar las importaciones y eliminar los cupos de exportaciones en distintas actividades, como la petrolera.
Por otra parte, buscará avanzar con "reformas estructurales" que incluirá el envío al Congreso de una ley ómnibus con modificaciones en distintos aspectos económicos.
Entre los principales cambios, el documento elaborado por Federico Sturzenegger contiene a la derogación de la fórmula de movilidad jubilatoria -acompañada por un nuevo régimen-, la marcha atrás del pago de Ganancias y la transformación de las empresas del Estado que se unificarán detrás del tipo jurídico "sociedades anónimas".













