Ramos Padilla confirmó que existe una organización paraestatal

Lo hizo en la reunión reservada que mantuvo con la Comisión Bicameral de Intelgencia. Horas antes, había pedido la citación, por tercera vez, del fiscal Stornelli, quien acaba de pedir una postergación de la misma. 

Minutos antes de las 12, el juez Federal de Dolores Alejo Ramos Padilla llegó al salón Frondizi, ubicado en el anexo del Senado, en donde mantuvo una reunión de carácter reservado con la Comisión Bicameral de Inteligencia. El encuentro duró más de dos horas y, una vez finalizado, se conocieron algunos detalles.  

Durante el encuentro, que no contaba con ningún límite de tiempo, y que finalmente duró cerca de dos horas y media, el juez presentó un informe sobre la causa en la que está imputado el fiscal Federal Carlos Stornelli, por supuestas maniobras de extorsión y espionaje ilegal. Luego, los 14 legisladores que integran la comisión, tuvieron la posibilidad de hacerle preguntas. 

"Tuvimos una muy buena reunión con el juez", aseguró el presidente de la comisión, el senador Juan Carlos Marino, y agregó que Ramos Padilla aportó una serie de elementos con los que los legisladores no contaban, por encontrarse "en el marco del secreto y de la confidencialidad".

"Lógicamente, vino a plantear que hay una organización paraestatal, que está actuando seguramente en este tipo de episodios", resumió el pampeano. Para más adelante aclarar que la comisión que preside se comprometió a dos cosas. Por un lado, a convocar al titular de la AFI, Gustavo Arribas, y a su número dos, Silvia Majdalani. El encuentro, aseguró Marino, se llevará adelante la semana que viene o, a más tardar, la siguiente. El segundo compromiso tuvo que ver con que harán "todo" lo que esté dentro de la competencia de la comisión. 

En tanto, el juez prometió que le remitirá a la comisión "la información que le vaya llegando".

"Efectivamente, ratificó lo que se dijo en esa comisión [de Libertad de Expresión]", dijo el diputado Leopoldo Moreau, quien, justamente, preside la Comisión que lo convocó la semana pasada. "Y agregó elementos del juicio en esta comisión", señaló el diputado, para luego aclarar que "son datos que están bajo reserva", por lo que no brindó detalles a la prensa.

Finalmente, remató: "El juez ratificó que estamos frente ante una red de inteligencia paraestatal". 

Por su parte, el senador Marcelo Fuentes explicó que, dado el caracter reservado de la reunión que se mantuvo esta mañana, planteó que "la Comisión de Asuntos Constitucionales, convoque e invite al Senado a una reunión pública, a la que tenga acceso el periodismo y la totalidad de los que quieran estar presentes". 

Todo esto ocurrió el mismo día en el que propio Ramos Padilla había citado a Carlos Stornelli por tercera vez bajo "apercibimiento de ley", en el marco de la causa por la que el "falso abogado" Marcelo D'Alessio permanece detenido. Ante este pedido, Stornelli pidió una postergación para declarar. 

Temas relacionados
Más noticias de Alejo Ramos Padilla

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés