FÚTBOL

La Copa del mundo estará en Buenos Aires: cómo hacer para verla

El trofeo obtenido en Qatar llegará a nuestro país y los hinchas tendrán la posibilidad de disfrutarlo.

En esta noticia

La euforia por la obtención de la Copa del mundo continúa dos meses después de la consagración, acción que no resulta descabellada si se contempla que hubo que esperar 28 años para volver a estar en la cima del planeta futbolero. En ese contexto, la AFA anunció que el trofeo será exhibido en la Ciudad de Buenos Aires desde el 1 de abril, tal como ocurrirá con los títulos obtenidos en Argentina 1978 y México 1986.

En un país con tanto apego al deporte más popular, parecía un sacrilegio la anemia de casi tres décadas sin títulos. En el momento que la debacle se tornaba irremontable y todos los entrenadores preferían desechar las propuestas provenientes de Viamonte 1366, Claudio Tapia se jugó un pleno con Lionel Scaloni, un hombre con nula experiencia en el cargo.

Lionel Messi batallará contra Kylian Mbappé y la Selección Argentina contra el Real Madrid en otro premio destacado a nivel mundial

¿Por qué Lionel Messi apoyó a Ricardo Darín en la lucha por el Oscar? La historia desconocida entre el jugador y el actor

A veces el curriculum es un indicador pero no resulta decisivo, algo que quedó en evidencia en la Selección Argentina. Con este cuerpo técnico culminó el maleficio al ganar la Copa América en Brasil (ante el local), la Finalissima en Wembley (contra Italia) y el Mundial de Qatar (frente a Francia).

Además de lograr un funcionamiento que lo posicionó entre los mejores seleccionados del globo terráqueo, el DT tuvo una virtud: logró acercar al equipo y a la gente, exponiendo una química como hacía tiempo no ocurría. En ese contexto, los hinchas tendrán la posibilidad de ver de cerca el trofeo alzado en Doha.

¿De qué se trata el evento?

"Será una experiencia única, que reunirá toda la pasión del fútbol argentino y la gloria obtenida desde 1978 a 2022, es una exhibición sin precedentes, reviviendo los mejores momentos de los Campeonatos Mundiales obtenidos por nuestra selección", dice el comunicado emitido por la Asociación del Fútbol Argentino.

El evento será el 1 de abril y comenzará a las 10 horas en La Rural y las entradas se solicitan en el sitio laruralticket a partir del 20 de febrero. Además, sostiene: "Esta exposición convoca a todos los hinchas argentinos a una emocionante experiencia de vivir los momentos más emblemáticos y memorables de los Mundiales ganados, mediante salas inmersivas y pantallas interactivas que permitirán vivir en primera persona las invaluables piezas de la exhibición".

Además de las Copas del Mundo, también se podrán ver el trofeo de la Copa América 2021 y de la Finalíssima frente a Italia en 2022. Claudio Tapia, presidente de AFA, también se refirió al evento: "Hemos reavivado ese fuerte apego e identificación de nuestros equipos con la gente y los valores que representa el seleccionado nacional argentino mundialmente".

Y cerró: "El apoyo de nuestra gente durante el campeonato y la obtención de la Copa del Mundo, son momentos inolvidables de cada uno de los argentinos estén donde estén. Esta exhibición será íntegramente dedicada al disfrute y fomento de esa pasión de nuestros hinchas".

¿CÓMO ESTÁ HECHA LA COPA DEL MUNDO Y CUÁNTO PESA?

La Copa del Mundo de la FIFA está hecha de oro macizo de 18 kilates, mide 36,5 centímetros y pesa unos 6,17 kilos. Las dos franjas verdes de la base (la cual mide unos 13 centímetros de diámetro) están hechas de malaquita, una piedra semipreciosa con gran cantidad de cobre, que corta en el diseño con el dorado que abunda de arriba a abajo.

En la parte inferior de la copa, por debajo, se encuentra una chapa con la inscripción circular de todos los campeones del mundo y los respectivos años en los que cada selección gano ese trofeo (no cuenta las Jules Rimet).

Temas relacionados
Más noticias de Mundial Qatar 2022
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.