FIFA podría ser condenada a abonar una fortuna por culpa de la lesión de Neymar: a qué se debe
El "10" de la Verdeamarelha estará inactivo ante varios meses y la entidad madre del fútbol podría sufrirlo.
La imagen de Neymar retirándose del Estadio Centenario en camilla y con lágrimas en su mejilla recorrió el mundo. La mueca de dolor y desazón era elocuente, por lo que en el ambiente del fútbol se presagiaba una grave lesión. Y a las pocas horas del duelo que Brasil perdió en condición de visitante ante Uruguay se confirmó lo peor: el 10 vuelve a sufrir una larga interrupción a causa de las lesiones, por lo que la FIFA podría estar obligada a pagar una suma millonaria.
Los estudios efectuados el miércoles en San Pablo confirmaron que el máximo goleador histórico de la Verdeamarelha sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y los meniscos de la rodilla izquierda. Resta por fijar la fecha de la operación, a cargo del médico del seleccionado brasileño, Rodrigo Lasmar, tras la cual comenzará una recuperación que le demandará al menos seis meses fuera de las canchas.
A partir de esta situación nace una disyuntiva que podría beneficiar a Al Hilal, club que se quedó con sus servicios en el último mercado de pases. La Liga de Arabia Saudita hizo una millonaria inversión para fichar a los mejores jugadores del planeta y aunque algunos entregaron dividendos favorables desde el primer momento, hay otros que podrían provocar pérdidas casi irremediables, tal como ocurre con Ney.
Es que el jugador con pasado en Santos, Barcelona y PSG se lesionó durante la pasada Fecha FIFA de octubre en un partido de Eliminatoria Mundialista rumbo a la Copa del Mundo del 2026 jugado entre el Scratch y la Selección de Uruguay. El delantero disputó una pelota con Nicolás De La Cruz, pero en un simple forcejeo la rodilla derecha le hizo un "juego" que lo llevó a escuchar el peor diagnóstico.
La regla que le permite al Al Hilal pedir indemnización a la FIFA
Hace un tiempo la FIFA aprobó un Programa de Protección de Clubes, una especie de seguro que los clubes pueden cobrar directamente al organismo rector del fútbol mundial en caso de que uno de sus jugadores se lesione en un partido internacional avalado y tarde más de 28 días en volver a ponerse los botines.
Este programa estará vigente hasta el 2026 y le permitirá a las instituciones percibir una indemnización de hasta 7.5 millones de euros por el tiempo que tarda el profesional en regresar a las canchas, aunque no podrá recibirlos en una sola exhibición.
En el caso del Al Hilal, el club de Medio Oriente podrá cobrar una suma inicial de 1.5 millones de la moneda europea y posteriormente recibir la misma cifra durante los siguientes meses mientras Neymar está fuera de las canchas.
Cabe señalar que el salario del brasileño es uno de los más elevados de la Liga de Arabia Saudita alcanzando los 100 millones de euros por temporada, por lo que el Al Hilal podrá adquirir una pequeña ayuda para cubrir la exorbitante suma que goza el delantero.
Compartí tus comentarios