En esta noticia

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado días atrás por el presidente Javier Milei, y que entre otras varias medidas habilita la posibilidad de que los clubes de fútbol argentinos se conviertan en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), despertó el interés de un gigante a nivel mundial.

"Ni bien salió el decreto, Chelsea se vio interesado en invertir en Argentina", afirmó el mandatario, en referencia al grupo BlueCo que es el dueño del club inglés.

El equipo de Reino Unido es dirigido actualmente por el entrenador argentino Mauricio Pochettino, y cuenta entre sus filas con el volante argentino Enzo Fernández.

"Hay muchos clubes de fútbol internacionales que quieren invertir en Argentina, porque no hace falta decir que este país es una cuna de cracks", agregó el jefe de Estado en diálogo con LN+.

A su vez, Milei añadió que "hay un montón de negocios para hacer con el caso argentino. Podrían estar presentándose en un lapso muy corto de tiempo inversiones por más de u$s 1000 millones".

SAD en el fútbol argentino: los clubes que estarían en la mira del Chelsea

Al parecer, las entidades del fútbol argentino que estarían en la mira de los británicos serían Unión y Colón, ambas de Santa Fe.

SAD en el fútbol argentino: el enérgico rechazo de los clubes

Horas antes del balotaje presidencial ganado por Javier Milei, los principales clubes del fútbol argentino, entre ellos Boca y River, habían expresado a través de las redes sociales su enérgico repudio al desembarco de las SAD en el país.

Esta firme postura fue ratificada el pasado 23 de noviembre durante la Asamblea Ordinaria de los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizada en Ezeiza, y que estuvo liderada por su presidente Claudio "Chiqui" Tapia.