

En esta noticia
La histórica dupla náutica nacional de Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se alzó este jueves con la medalla de plata en la categoría Nacra 17 mixto de Vela y consiguieron la segunda distinción para la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El yachting es una de las disciplinas que más premios le dio a nuestro país en la historia de esta competencia mundial. La dupla mixta triunfó pese a que compiten juntos hace poco menos de 7 años.
¿Cómo fue la carrera en la que Argentina ganó la medalla de plata?
Luego de posicionarse séptimos en la clasificación conocida como medal race del jueves en Marsella, la pareja mixta nacional se alzó con la medalla de plata en una caótica carrera donde volvieron al inicio tras creer que habían largado mal.
Pese a que se especuló con que habían cometido una infracción, en realidad, el arbitraje señaló que fueron sus pares ingleses quienes habían iniciado en falta y por eso, fueron descalificados, lo que le permitió a Majdalani y Bosco quedar segundos.
Por su parte, el equipo italiano se alzó con la primera posición con amplia diferencia para obtener el oro y los neozelandeses terminaron terceros para alcanzar el bronce.

¿Quiénes son Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, la pareja que ganó la segunda medalla de Argentina?
Luego de la euforia que generó José Maligno Torres, el primer medallero nacional distinguido en BMX, la pareja de náutica alcanzó la segunda distinción para Argentina. Pese a que su historia como equipo se remonta al 2017, este hito fue la culmine de una gran trayectoria conjunta.
Bosco es oriunda de San Pedro y compitió en otras categorías como Optimist, 29 y F17. Majdalani se formó en el Club Náutico de San Isidro y supo ser entrenador del famoso referente nacional de la categoría, Santiago Lange, para los juegos de Río 2016 cuando alcanzó la medalla de oro junto a Cecilia Carranza.
Alerta de ciclón en Buenos Aires: las zonas rojas donde golpeará el fenómeno
El electrodoméstico que si o si deberás desconectar o duplicará la tarifa de luz
El equipo Bosco-Majdalani se formó en 2017 e así, compitieron con quienes obtuvieron el primer puesto hace 8 años. El joven de San Isidro tuvo que lidiar entre la admiración y la rivalidad deportiva. La experiencia de Lange-Carranza se impuso hasta 2023 cuando los nuevos campeones se alzaron como ganadores en las instancias preolímpicas.
Instalados hace varios años en España, la pareja nacional destacó que "la madurez" tras casi una década de competencia les dio "dio una solidez distinta para encarar" los Juego Olímpicos de París a los que llegaron con grandes expectativas que, finalmente, lograron cumplir.













