

Marcelo Tinelli, actual vicepresidente de San Lorenzo y candidato a presidente de la Asociación del Fútbol Argentino en las próximas elecciones de marzo, ofreció ayer su primera conferencia de prensa desde que el martes quedó como hombre fuerte de la AFA. Entre los temas a los que se refirió, se destaca sin duda el referido a la actualidad económica de la entidad y de los clubes.
"Tenemos que optimizar los contratos de la AFA, para llevar los ingresos al doble o al triple. Argentina debería tener sponsors internacionales. Todos queremos una AFA mejor, transparente, con una generación de recursos importante y control de gastos", afirmó.
En sus declaraciones, Tinelli ejemplificó el tema de la transparencia comentando que durante el mes de julio la Asociación emitió un total de 1000 cheques. "No sé de qué son. Pero como pasaría en cualquier empresa está bueno verlo, que lo sepamos y sea todo transparente. La palabra auditoría suena fuerte pero es algo de lo que se tiene que hablar porque está bueno que se clarifique", sostuvo en ese sentido.
"Los veedores que puso Servini de Cubría están trabajando muy bien. La mejor política es hacer las cosas bien y es lo que exigen todos en el fútbol argentino. Hay que hacer una auditoría interna", dijo. Y agregó "Quiero una AFA clara y saneada. A mí los acuerdos políticos me cansan, yo quiero acción", al tiempo que destacó a Juan Sebastián Verón, ex jugador de la selección y actual presidente de Estudiantes. "Es uno de los emblemas del fútbol, me encanta cómo piensa y cómo trabaja. La selección necesita de todos. Los argentinos más importantes del mundo tienen que estar para unificar el fútbol argentino" sostuvo.
Sobre si para marzo habrá una lista única con él a la cabeza, Tinelli respondió: "Falta mucho. Es muy difícil predecir si tendré un competidor directo o si se arma una sola lista. Además no me lo pongo a pensar. El rosqueo político me torra".
Con respecto a su trabajo como conductor de Showmatch, aclaró: "Tengo un contrato por 4 días a la semana con Canal 13 para el año que viene. Veré de grabar algunos porque en la AFA hay que estar". Además, el empresario subrayó "Sigo teniendo un compromiso con San Lorenzo, pero me puedo sacar la camiseta para entrar a la AFA" y contó que le gustaría "que la AFA tuviera su canal de TV". Por otra parte, Tinelli habló de que vuelva "la familia a los estadios. Todos los dirigentes quieren que vuelvan los visitantes.
No me gustan ver las canchas con gente en una tribuna y vacías de un lado. Hay que consultar a especialistas en seguridad en otras partes del mundo", opinó. En tanto, también dijo "Vamos a llegar al año 2019 con 22 equipos porque el formato de 30 va a necesitar más ingresos. Hay clubes que vienen con el ingreso anterior de haber ascendido y es divino jugar en Primera, pero veo como sufren los dirigentes a fin de mes. Hay que hacer un torneo más chico". El empresario negó por otra parte que su posible arribo a la presidencia de AFA tenga que ver con una candidatura a futuro en la política nacional "Hoy no lo pienso".
Por último, Tinelli elogió a Julio Grondona, quien murió el 30 de julio de 2014. "Tengo un gran cariño por toda la familia Grondona. Julio era un generador de recursos e hizo cosas muy importantes para el fútbol argentino".













