La selección de Japón superó 2 a 1 a su par de Colombia en el arranque del Grupo H de Rusia 2018 con el recuerdo fresco del cruce de Brasil 2014, en el que el conjunto cafetero goleó por 4 a 1 a los asiáticos.

Shinji Kagawa, de penal, y Yuya Osako, de cabeza, marcaron los goles del conjunto japonés a los 3 minutos y 73, respectivamente, mientras que Juan Fernando Quintero, de tiro libre, alcanzó la transitoria igualdad, a los 39.

La expulsión de Carlos Sánchez a los 3 minutos condicionó al seleccionado colombiano, ya que debió jugar en inferioridad numérica durante casi todo el partido.

A los 3 minutos, un pelotazo largo dejó Yuya Osako frente a Ospina. El arquero colombiano consiguió tapar el mano a mano frente al delantero japonés, pero la pelota quedó en el borde del área grande. Fue entonces cuando Carlos Sánchez extendió la mano dentro del área para evitar el gol de Kagawa. El árbitro expulsó al mediocampista defensivo y sancionó penal.

Kagawa engañó a Ospina, con un disparo certero que ingresó junto al palo derecho y puso a Japón arriba en el marcador.

A los 11, la selección de Colombia tuvo el empate, pero el atacante Radamel Falcao no alcanzó a desviar con precisión un centro desde la derecha.

Tres minutos más tarde, Japón pudo ampliar la diferencia pero Takashi Inui definió desviado, tras abrir el pie derecho buscando el segundo palo.

A los 30, el técnico de la selección de Colombia, José Pekerman, dispuso un cambio para mejorar la presencia en el

Un minuto después, Inui volvió a definir desviado, y en la siguiente aproximación, el lateral izquierdo japonés Nagatomo estuvo cerca de anotar el segundo gol con un centro que, tras desviarse, casi se mete por detrás de Ospina.

A los 33, Falcao otra vez se exigió para puntear la pelota, pero no llegó. No obstante, seis minutos después, Quintero, de tiro libre, igualó el marcador con un inteligente tiro libre. Esperó que la barrera saltara y lanzó la falta a ras del piso. El arquero Eiji Kawashima llegó un segundo tarde y la sacó desde adentro.

Japón reclamó que no fue gol, pero nuevamente la tecnología apareció en escena y determinó que la pelota había ingresado por completo.

Ya en el complemento, el combinado nipón se plantó mejor en el mediocampo y manejó la pelota con criterio.

Sin embargo, recién pudo ampliar la diferencia a los 73, cuando Osako, logró cambiar la dirección de la pelota tras un tiro de esquina desde la izquierda, pese a ser marcado por tres futbolistas colombianos.

Pese al ingreso de James Rodríguez, Colombia careció de precisión para sacar provecho a un par de buenas aproximaciones contra el arco japonés.

El pitazo final encontró a Japón festejando el triunfo y tomándose revancha del 4 a 1 que le propinó Colombia en el Mundial de Brasil 2014.

El equipo de Pekerman, en tanto, lamentó la chance desperdiciada de arrancar con el pie derecho en el certamen.