

Las malas noticias se acumulan para el astro del Barcelona, Lionel Messi: lesionado durante dos meses, este jueves se enteró que él y su padre serán juzgados en España para responder por tres presuntos delitos de fraude fiscal.
Tras dos años de investigación, el juez instructor decretó el miércoles la apertura del juicio oral contra Lionel y su padre, Jorge Horacio, por un presunto fraude de 4,16 millones de euros (u$s 5,26 millones), según informó ayer el tribunal superior de justicia de la región.
La resolución "es firme y frente a ella no cabe interponer recurso alguno", recordó en su auto. El juicio, cuya fecha todavía no está fijada, se celebrará en Vilanova i la Geltrú, un municipio a 50 km al sur de Barcelona. Así, el juez desestimó la petición de la fiscalía de juzgar únicamente a Messi padre, a quien responsabilizaba de la trama de empresas pantalla creadas para defraudar los ingresos procedentes de los derechos de imagen del futbolista entre 2007 y 2009.
"Existen indicios racionales de criminalidad respecto de ambos acusados", argumentó el juez instructor, dando la razón al abogado del Estado, también apersonado en la causa, que mantuvo la acusación contra padre e hijo.
En su escrito de acusación, la fiscalía pidió 18 meses de prisión para el padre de Messi así como una multa equivalente a la mitad de la cuantía defraudada, mientras pedía el sobreseimiento del futbolista.
Sin embargo, el abogado del Estado, que defiende los intereses de la administración de Hacienda supuestamente defraudada, pidió siete meses y medio por cada uno de los tres delitos para los dos inculpados, es decir 22 meses y medio, y una multa equivalente a la cuantía defraudada.
En todo caso, el jugador estrella y su padre podrían salvarse de la cárcel aun siendo condenados, ya que en España las penas inferiores a dos años no suelen implicar necesariamente su entrada en prisión.
El juez instructor decidió no tomar ninguna medida cautelar previa al juicio, como la prisión provisional o la imposición de una fianza, alegando que los Messi ya abonaron voluntariamente la cantidad supuestamente defraudada y que su "carácter público (...) dificulta en extremo que pudieran sustraerse a la acción de la justicia".
La noticia llegó mientras el capitán de la selección argentina se recupera de una rotura del ligamento colateral de la rodilla izquierda que se hizo en un partido el 26 de septiembre y que lo mantendrá entre 7 y 8 semanas de baja.
Este no es el único problema judicial para el futbolista.
Un juzgado de Barcelona investiga otro presunto delito fiscal relacionado con la organización de varios partidos benéficos de su fundación en Latinoamérica, en 2012 y 2013.
Además, su compañero y amigo en el Barça y la "albiceleste", Javier Mascherano, también se vio implicado en un caso similar y deberá declarar el próximo 29 de octubre ante un juez instructor por un supuesto fraude de alrededor de 1,5 millones de euros correspondientes a derechos de imagen percibidos en 2011 y 2012.












