Con más del 80% de participación y superando la concurrencia de las primarias, se desarrollaron este domingo los comicios generales que definieron al próximo Presidente. La diferencia fue menor a la esperada, pero Alberto Fernández alcanzó el triunfo al superar el 45% de los votos a nivel nacional.

En esta oportunidad, Alberto, el principal candidato opositor y armador del peronismo contrario a la gestión de gobierno actual, alcanzó el 47% de los votos, dejando a Mauricio Macrien segundo lugar con 41%, pero sin poder llegar a pelear una segunda vuelta.

El Frente de Todos superó ampliamente a Juntos por el Cambio en el principal distrito electoral del país, la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof aventajaba por más de 14 puntos a María Eugenia Vidal. La gobernadora supo concentrar en la gestión de Cambiemos la mejor imagen política dentro del espacio. Sin embargo, esto no la ayudó a mantenerse al margen de las críticas y el castigo en las urnas a Cambiemos.

En cambio, en la Ciudad de Buenos Aires el candidato oficialista, Horacio Rodríguez Larreta supo mantener la primacía y la base política de Cambiemos, llegando al 55% de los votos, ganando en primera vuelta. En segundo lugar, Matías Lammens obtuvo el 35% de los votos, record de todas formas para el peronismo en una ciudad que siempre fue reacia a esa fuerza política.

De esta manera Macri, pese a los esfuerzos y el mejoramiento de los últimos días, no pudo llegar al ballottage. Frente a este panorama nos queda la incertidumbre de cómo será el traspaso de gobierno, si podrán ambos candidatos dejar de lado sus propias ansias de poder para efectuar un traspaso ordenado y en pos del desarrollo de la Nación y de un futuro mejor.

Macri no pudo lograr la reelección, de todas formas, el escenario es más alentador que luego de los resultados electorales de la elección primaria, ya que una menor diferencia a favor del candidato lo deja mejor posicionado de cara al futuro y a próximos posicionamientos como principal opositor a la gestión de gobierno que comienza a fin de este ciclo. Dejando claro que un porcentaje importante de los argentinos vota más allá de la situación económica actual de crisis.

El candidato supo dar un discurso de reconocimiento frente al ganador Fernández y de agradecimiento a sus votantes, dejando en claro que su futuro será político y lo tendrá dentro de la contienda electoral futura.