De playas a páramos: los 5 destinos más buscados por los colombianos en 2025
Con playas vírgenes, montañas encantadoras y una rica cultura, estos destinos serán los más elegidos por los colombianos en 2025.
En 2025, los colombianos han demostrado un interés creciente por explorar destinos turísticos que ofrecen una combinación de paisajes naturales, riqueza cultural y experiencias únicas.
Estos cinco lugares encabezan la lista de preferencias de los viajeros y destacan por su capacidad de ofrecer tanto aventura como tranquilidad.
1. San Onofre, Sucre
San Onofre, ubicado en la costa caribeña de Colombia, es conocido por sus playas paradisíacas como Rincón del Mar y Berrugas. Estos destinos son ideales para quienes buscan descansar rodeados de tranquilidad o practicar deportes acuáticos como el kayak y el esnórquel.
Desde San Onofre, también es posible visitar las islas del Golfo de Morrosquillo, incluyendo Isla Múcura y Santa Cruz del Islote, famosas por su belleza y cultura única.
Estos destinos reflejan la diversidad y riqueza de Colombia, ofreciendo a los viajeros una amplia gama de experiencias que combinan belleza natural, historia y cultura.
Alojamiento en San Onofre:
En Rincón del Mar, los visitantes encontrarán hostales y cabañas frente al mar con precios que oscilan entre COP 100,000 y COP 200,000 por noche, dependiendo de las comodidades. Este lugar es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y relajada.
2. Ipiales, Nariño
Ipiales se destaca por su majestuoso Santuario de Las Lajas, una de las construcciones religiosas más impresionantes de América Latina, que atrae a miles de turistas cada año. Además, el entorno montañoso invita a explorar rutas de senderismo y disfrutar de paisajes únicos. La ciudad también es un punto clave para conocer la cultura y tradiciones del suroccidente colombiano.
Los colombianos prefieren destinos con naturaleza, aventura y tranquilidad para sus vacaciones en 2025.
Alojamiento en Ipiales:
Los hoteles en esta ciudad ofrecen tarifas accesibles, que van desde COP 80,000 hasta COP 150,000 por noche, con opciones para todos los presupuestos.
3. Maicao, La Guajira
Conocida como la puerta de entrada a La Guajira, Maicao es un lugar lleno de historia y tradición wayúu. Los visitantes pueden explorar mercados locales donde encontrar artesanías únicas y sumergirse en la cultura indígena.
Además, su cercanía a paisajes desérticos y playas vírgenes lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan algo diferente.
Con opciones para todos los gustos, estas regiones ofrecen paisajes inolvidables y actividades ideales para desconectarse.
Alojamiento en Maicao:
En esta región, se pueden encontrar hospedajes económicos, con precios que oscilan entre COP 70,000 y COP 130,000 por noche, ideales para explorar la zona sin gastar demasiado.
4. Nuquí, Chocó
Nuquí es un paraíso escondido en la costa del Pacífico colombiano. Sus playas vírgenes, biodiversidad y actividades como el avistamiento de ballenas durante ciertas temporadas lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Asimismo, los visitantes pueden disfrutar de caminatas por la selva, baños en termales naturales y experiencias de ecoturismo únicas.
Estos destinos lideran la lista de los más visitados por colombianos en busca de paisajes inolvidables y experiencias únicas.
Alojamiento en Nuquí:
Los eco-lodges y cabañas ofrecen una experiencia cercana a la naturaleza, con precios que van desde COP 150,000 hasta COP 300,000 por noche, dependiendo de la ubicación y los servicios.
5. Murillo, Tolima
Ubicado en las faldas del Nevado del Ruiz, Murillo es un destino ideal para quienes disfrutan del turismo de aventura y la naturaleza.
Sus paisajes de páramo, cascadas y senderos para practicar senderismo y montañismo atraen a viajeros que buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectar con el medio ambiente.
En 2025, cada uno de estos lugares promete ser una excelente opción para disfrutar de unas vacaciones memorables.
Alojamiento en Murillo:
Las posadas rurales y los hoteles boutique ofrecen un ambiente acogedor y tarifas que varían entre COP 90,000 y COP 180,000 por noche, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia auténtica y relajante.