Vida sana

Protector solar: ¿cuál tengo que usar para evitar el envejecimiento prematuro y cuidar la piel?

¿Sabes cómo elegir el protector solar adecuado? Conoce cuál debes usar para proteger tu piel del sol y el envejecimiento.

En esta noticia

El protector solar se ha consolidado como un aliado fundamental en la protección de la piel frente a los efectos nocivos de la exposición solar, ya que su uso regular no solo ayuda a prevenir quemaduras, sino que también combate el envejecimiento prematuro y disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Sin embrago, la variedad de productos disponibles puede generar confusión al momento de elegir el más adecuado. Por ese motivo, es necesario conocer las diferencias en composición, tipo de filtro y las recomendaciones específicas según el tipo de piel y la edad.

Los distintos tipos de protectores solares.

Cómo los protectores solares bloquean los dañinos rayos UVA y UVB

Los protectores solares son esenciales para proteger nuestra piel de los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol. Estos rayos se dividen en dos tipos principales: UVA y UVB. Cada uno de ellos tiene efectos diferentes en la piel, lo que hace que la elección del protector solar sea crucial.

Estos rayos son conocidos por penetrar profundamente en la piel, lo que puede llevar al envejecimiento prematuro y la formación de arrugas. Mientras que los rayos UVB afectan principalmente los responsables de las quemaduras solares. Por ello, ambos tipos de radiación son perjudiciales y pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Por lo tanto, los expertos en salud explican que es fundamental utilizar un protector solar que ofrezca una protección de amplio espectro, capaz de bloquear tanto los rayos UVA como los UVB.

Protector solar: cuál es el mejor para mi piel (foto: archivo).

Filtros solares para niños: ¿cuál usar?

En cuanto el uso de protectores par niños, los especialistas destacan que los filtros físicos o minerales son más seguros para los más pequeños debido a su baja absorción en la piel.

Los protectores solares físicos que contienen ingredientes como el óxido de zinc o de titanio actúan como una barrera que refleja los rayos UV, ofreciendo protección inmediata y son menos irritantes, por ello, son ideales para pieles sensibles.

Por otro lado, los protectores químicos con compuestos orgánicos están más disponibles en diversas formulaciones, aunque requieren un tiempo de espera antes de ser efectivos, explicó la Sociedad Argentina de Dermatología. Esto podría generar algún tipo de irritación en pieles sensibles.

Guía completa sobre protectores solares: elige el mejor para tu piel y previene daños del sol (foto: Pexels).

Por otro lado, para las personas que tienen piel normal a grasa, los protectores solares químicos suelen ser preferibles. Estos productos ofrecen un acabado más ligero y menos visible, lo que resulta ideal para quienes buscan una sensación de frescura sin la pesadez de las fórmulas minerales.

Además, para actividades al aire libre prolongadas, una combinación de protectores solares físicos y químicos puede proporcionar una protección más completa y duradera, asegurando que la piel esté bien resguardada durante todo el día.

Temas relacionados
Más noticias de Salud

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.