¿Baja el dólar? El nuevo pronóstico del JP Morgan sobre el peso colombiano
La firma de inversión cambio su postura sobre la moneda colombiana en el corto plazo. Los analistas aun así presentan dudas.
JP Morgan ha ajustado su perspectiva sobre el peso colombiano tras su inesperado repunte en 2025. La firma de inversión, que antes mantenía una postura bajista, ahora sugiere que la presión sobre el dólar podría disminuir en el corto plazo.
Aunque el peso ha mostrado fortaleza, los analistas advierten que factores internos aún podrían influir en su comportamiento. La situación fiscal, la política monetaria y la incertidumbre política serán clave en la evolución de la tasa de cambio.
JP Morgan espera menor presión sobre el dólar en Colombia
JP Morgan ha cambiado su postura sobre el peso colombiano, luego de que la moneda mostrara un inesperado repunte del 6,53% en lo que va del 2025. La firma de inversión, que antes mantenía una visión bajista, ahora considera que la presión sobre el dólar podría achicarse pronto.
Según un informe citado por Bloomberg, los inversionistas habían adoptado una perspectiva negativa sobre el peso, pero la resistencia de la moneda ha llevado a una revisión de esas expectativas. Además, la ausencia de factores de riesgo significativos en los próximos meses sugiere que el peso colombiano podría mantener su estabilidad.
Tras el cambio del JP Morgan: ¿Qué esperan los analistas sobre el dólar?
A pesar de esta tendencia favorable, los analistas advierten que no hay certeza de que el dólar siga bajando en Colombia. La evolución del mercado dependerá de factores internos como la situación fiscal del país, la política monetaria del Banco de la República y posibles episodios de incertidumbre política.
Si bien el peso ha demostrado solidez en comparación con otras monedas de la región, cualquier cambio drástico en estos elementos podría generar presiones al alza para el dólar. Expertos señalan que eventos como una crisis fiscal severa o un giro abrupto en la política de tasas de interés podrían modificar el panorama.
Esta es la situación actual del dólar en Colombia
Actualmente, la tasa de cambio oficial se sitúa en $4.180,06, lejos de los niveles de $4.500 que se temían a finales de 2024. Analistas como Felipe Campos han instado a no caer en alarmismos, destacando que en 2024 el dólar solo subió durante medio año y fue más por crisis en países como México y Brasil que por factores locales.
Sin embargo, el mercado sigue atento a la evolución política y económica del país, especialmente con la llegada de nuevos miembros a la Junta Directiva del Banco de la República, cuyo impacto en la estabilidad del peso aún está por determinarse.