Bancos de Colombia se preparan para la llegada de las transferencias por Bre-B
Las entidades bancarias renovarán el sistema de transferencias por uno basado en llaves interoperables. Los detalles.
Los bancos en Colombia se preparan para uno de los cambios más importantes en su sistema. En pocos meses el sistema de transferencias se renovará con la implementación de Bre-B y los clientes deberán estar atentos para manejar su dinero.
Se trata de una herramienta que promete revolucionar el envío de dinero en Colombia. Aun así, con su llegada hay preocupación por las complicaciones que pueda traer.
Cambian los bancos en septiembre: nuevo sistema de transferencias
Las entidades bancarias en Colombia están acelerando su preparación para la implementación de Bre-B, el nuevo sistema de transferencias que entrará en vigor en septiembre de 2025. El Banco de la República ha establecido este plazo para que bancos y billeteras digitales adapten su infraestructura y garanticen un funcionamiento adecuado.
El sistema basado en llaves interoperables buscará facilitar las transferencias entre bancos, billeteras digitales, personas y comercios. Es importante que sepas cómo será su funcionamiento para evitar problemas y bloqueos en las operaciones.
Cambian los bancos: así funcionan las llaves para transferir dinero
César Prado, presidente del Banco de Bogotá, explicó que la implementación de Bre-B utilizará llaves interoperables para facilitar las transferencias. Los clientes podrán elegir entre su número de celular, identificación, correo electrónico o una clave alfanumérica para enviar dinero sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario.
El sistema permitirá transferencias gratuitas y en tiempo real, con Bre-B como aplicación universal respaldada por el banco central. Su diseño intuitivo busca mejorar la experiencia del usuario y ampliar el acceso a los servicios financieros digitales en Colombia.
Qué bancos ya tienen el nuevo sistema de transferencias
El Grupo Aval fue pionero en la implementación del sistema con su Tag Aval, disponible desde octubre de 2024. Este servicio, gratuito, permite transferencias entre los cuatro bancos del grupo y la billetera digital Dale!. Además, el Banco de Bogotá anunció su integración a través de Redeban para habilitar transferencias con bancos externos a Aval, con el fin de probar el sistema antes de la llegada de Bre-B.
Inicialmente, la iniciativa funcionará con Davivienda y Bancolombia, aunque se espera que más bancos se sumen. César Prado, presidente del Banco de Bogotá, explicó que este proceso servirá como prueba para el nuevo sistema y que, además de transferencias, incluirá pagos a comercios, transferencias recurrentes y pago de facturas de servicios públicos.