En todo el país

Aumentan los precios de la gasolina y el diésel: cuánto y a partir de cuándo

El Ministerio de Haciendo definió el aumento en la gasolina y hay tensión entre transportadores. Los detalles.

En esta noticia

El ministro de Hacienda de Colombia, Diego Guevara, confirmó que los precios de los combustibles aumentarán a partir de febrero. Esta medida, que responde a ajustes en los impuestos al transporte, generó tensión en el sector transportador, especialmente entre los camioneros, quienes expresaron su rechazo a la medida.

A su vez, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer una nueva resolución que contempla un ajuste en los impuestos a los combustibles en el país, siendo otro anuncio que obtuvo rechazo general. ¿A partir de cuándo subirá el precio de la gasolina y el diésel

¿Cuándo subirá la gasolina y el diésel en febrero?

De cara a febrero, Guevara explicó -en declaraciones a Noticias RCN- que el incremento en la gasolina no superará los $90 por galón, mientras que el ajuste en el precio del diésel aún está en negociación con los transportadores.

El aumento representaría un incremento aproximado del 5,2 % en comparación con las tarifas del 2024.

Además, un nuevo proyecto de resolución de la DIAN busca actualizar las tarifas del impuesto nacional aplicable a los combustibles. Según la propuesta: 

  • El impuesto a la gasolina corriente será de $762,39 por galón.
  • El de la gasolina extra alcanzará los $1.446,98 por galón.
  • El del ACPM (diésel) se fijará en $729,71 por galón

Estos valores representan un incremento aproximado del 5,2% en comparación con las tarifas establecidas en 2024.

El objetivo del ajuste es actualizar las tarifas conformes al índice de precios al consumidor (IPC) del último año y reflejar los costos ambientales asociados al uso de combustibles fósiles. Además, el documento establece tarifas para otros combustibles como el carbón, el fuel oil y el gas licuado de petróleo.

Reacción del sector transportador al aumento del combustible

El gremio de transportadores de carga, representado por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), manifestó su descontento con la resolución y advirtió que el alza en los impuestos podría impactar directamente el precio final de los combustibles

Las tarifas se ajustan conformes al índice de precios al consumidor.

Actualmente, el galón de gasolina corriente se ubica en un promedio de $15.577 y el del diésel en $10.248, por lo que un aumento en los tributos podría elevar aún más los costos del transporte de carga y de bienes de consumo.

La ACC también aseguró que el Gobierno está incumpliendo acuerdos alcanzados en septiembre de 2024, cuando se pactó no incrementar los aranceles que afectan la adquisición de vehículos y repuestos, así como mantener estable el precio del ACPM

¿Habrá una negociación entre el Gobierno y los transportadores?

Los transportadores solicitaron una reunión con los equipos técnicos del Gobierno para retomar las negociaciones que se encuentran suspendidas. Además, expresaron preocupación por la salida de la ministra de Transporte, María Constanza García, lo que podría frenar los avances en las conversaciones.

Temas relacionados
Más noticias de gasolina