Anuncio oficial

Aumenta la nafta: Gobierno confirmó una suba de $400 desde este domingo

La medida es llevada a cabo como parte de un plan que busca quitar los subsidios al gasoil. Los detalles.

En esta noticia

El Gobierno de Colombia confirmó un aumento considerable de la nafta: desde este domingo 1 de diciembre el precio del diésel escalará $400 y preocupa a millones de conductores que transitan las calles de las ciudades día a día.

Aumenta la nafta en Colombia: los detalles

El incremento del cajón de diésel fue anunciado por el Ministerio de Minas y Energía, Andrés Camacho, en el marco de un acuerdo logrado entre el gobierno nacional de Gustavo Petro y los gremios transportadores quien anteriormente llevó a cabo diversos paros y cese de actividades en forma de reclamo.

De esta manera, el ajuste total es de $800 ya que se trata de un aumento pactado en dos fases con el objetivo de que la suba no impacte de manera directa en los conductores que consumen diésel para sus autos.

En declaraciones con la prensa, el ministro Camacho brindó detalles sobre la negociación con el gremio de los transportistas: "Algunos componentes que ellos señalaban como parte de sus garantías laborales se han incluido en la reforma laboral. Estos han venido avanzando, y creemos que están las condiciones para seguir en este camino del desmonte de los subsidios a los combustibles fósiles".

Aumenta la nafta en Colombia. 

Paro de transportistas: los reclamos del gremio

Los recientes paros de transportistas, protagonizados y encabezados principalmente por el sector de los camioneros, se debieron al aumento justamente del diésel, una medida impulsada por el Gobierno con el objetivo de reducir los subsidios y fomentar políticas ambientales.

La última protesta comenzó el pasado 25 de noviembre y abarcó las rutas de Cundinamarca, Antioquia, y Norte de Santander. Estas manifestaciones entorpecieron el correcto funcionamiento del comercio y la movilidad tanto de la mercancía como de las personas.

Los reclamos realizados desde el sector del transporte resultan trascendentales para el país: el 90% de la carga de los productos comerciados se transportan por carretera, por lo que las medidas de fuerza pueden paralizar el sector.

Gobierno de Colombia reduce la jornada escolar: docentes estarán menos horas en las aulas

Temas relacionados
Más noticias de nafta