Paro camionero 2025 en Colombia: ¿qué pasó con la medida y a qué ciudades afecta?
El sector rechaza las medidas del Gobierno. Los detalles.
El paro camionero 2025 en Colombia mantiene en vilo a toda la población tras la confirmación brindada este lunes por el titular de la Asociación Nacional de Transporte, Alejandro Quiroga. Sin embargo, ¿en qué situación se encuentra la medida de fuerza y qué puntos pueden verse afectados?
Paro camionero 2025 en Colombia: qué zonas se ven afectadas
El paro, confirmado por la Asociación de Transporte, comenzaría inicialmente en la localidad de Santander. Sin embargo, es importante aclarar que la medida no tuvo mayor acatamiento por parte de los trabajadores y al menos 12 gremios de transportistas se desligaron de la medida y desmintieron el anuncio oficial.
De esta forma, el paro no se extendió a otras ciudades y son cada vez más los dirigentes locales que desmienten y niegan posibles medidas de fuerza en sus ciudades. No se descarta, aún así, que se implemente un cese de actividades con mayor vigor durante los próximos meses.
Paro camionero 2025: las opiniones dividas en el sector
Por estas horas, el gremio de camioneros y transportistas se debate la oficialización de un paro general, que incluya esta vez a todos los sindicatos y organizaciones, y se presentan opiniones divididas en la discusión.
El último paro fue realizado en septiembre de 2024 en rechazo al aumento de precios del petrodiesel (ACPM) y el costo elevado de los peajes, dos indicadores que complican el trabajo de los camioneros en el día a día.
La Asociación de Transporte Terrestre Intermunicipal de Pasajeros (Aditt), por ejemplo, se desligó de la propuesta, mientras que los líderes del paro ponen énfasis en los incumplimientos por parte del Gobierno.
¿Cuándo empieza el paro camionero 2025 en Colombia?
Además de la medida anunciada el pasado lunes, desde el sector no se hizo referencia, todavía, a un paro camionero que incluya a todas las agrupaciones y que reúna todos los reclamos del sector.
Suspenden el aumento de tarifas de peajes en Colombia: a qué zonas beneficia