Paso a paso

¿Cómo averiguar si tengo que declarar renta en la DIAN?

DIAN detalló cómo presentar correctamente la declaración de renta. Atención contribuyentes.

En esta noticia

En Colombia, la declaración de la renta es una tema fundamental para los contribuyentes. Cada año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece criterios específicos para determinar quiénes deben cumplir con esta obligación fiscal

Entender estos criterios es esencial para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de la normativa fiscal. ¿Cómo averiguar si tengo que declarar renta en la DIAN?

¿Qué es la declaración de renta?

La declaración de renta es un proceso anual en el que los ciudadanos deben informar a la DIAN sobre sus ingresos, patrimonio y demás movimientos económicos durante el año anterior. 

La declaración de renta es un documento que las personas naturales y jurídicas deben presentar ante la DIAN.

Este proceso permite a las autoridades fiscales calcular si una persona debe pagar impuestos adicionales o si ya ha cumplido con sus obligaciones fiscales.

¿Cómo averiguar si tengo que declarar renta en la DIAN?

Para averiguar si debes declarar renta en la DIAN, ten en cuenta los próximos pasos y requisitos:

1. Ingresar a https://webazure.dian.gov.co/consultarenta/ y completar los datos requeridos.

1. También puedes acceder a la página web de DIAN, donde debes iniciar sesión o crear un usuario.

2. Seleccionar la opción "Consulte si debe declarar renta digitando su número de cédula aquí".

3. Ingresar su número de cédula, fecha de nacimiento y de expedición de la cédula

4. DIAN informará automáticamente si debes declarar renta o no.

La declaración de renta reporta los ingresos, bienes, deudas y deducciones de cada contribuyente.

¿Quiénes deben declarar renta?

Este año, y como sucede siempre, los plazos y las condiciones están regulados por la DIAN, que establece los parámetros de la renta que los contribuyentes deben informar:

  • Aquellos con ingresos anuales superiores a 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalente a $56.832.000, deben presentar su declaración de renta.
  • Quienes tengan un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT ($189.000.000) o consumos y movimientos financieros que superen 1.400 UVT, también están obligados a declarar.

¿Quiénes no están obligados a declarar renta?

Por otro lado, aquellos con ingresos brutos anuales inferiores a 1.400 UVT, un patrimonio menor a 4.500 UVT o movimientos financieros por debajo de 1.400 UVT no están obligados a presentar la declaración de renta

Además, existen exenciones adicionales como los aportes a fondos de pensiones y las indemnizaciones por accidentes de trabajo o enfermedades.

Temas relacionados
Más noticias de impuestos