Calendario

Festivo del 24 de marzo: esto deberían pagarte por ley si trabajas durante esta fecha

El próximo lunes 24 de marzo de 2025 es un día festivo en Colombia, con motivo de la celebración del Día de San José. ¿Cuándo deben pagarte?

En esta noticia

El próximo lunes 24 de marzo de 2025 es un día festivo en Colombia, con motivo de la celebración del Día de San José o Día del Hombre.

Aunque esta festividad tiene lugar tradicionalmente el 19 de marzo, la Ley Emiliani establece que cuando el 19 de marzo no cae en un día laborable, la celebración se traslada al lunes siguiente, en este caso, el 24 de marzo. Esta normativa tiene como objetivo la creación de fines de semana largos, lo que fomenta tanto el descanso de los trabajadores como el turismo en el país.

Ley Emiliani: ¿Por qué los festivos se trasladan al lunes?

La Ley Emiliani (Ley 51 de 1983) en Colombia modificó la manera en que se celebran los días festivos en el país. Antes de esta ley, los festivos se conmemoraban en su fecha exacta, lo que a veces interrumpía la semana laboral.

El próximo lunes 24 de marzo de 2025 es un día festivo en Colombia, con motivo de la celebración del Día de San José o Día del Hombre.

Ahora, según esta legislación, los festivos que caen en martes, miércoles, jueves o viernes se trasladan al lunes más cercano. Este cambio ha permitido que los colombianos disfruten de fines de semana largos, mejorando así la calidad de vida laboral y la productividad del país.

Pago por trabajar en un festivo: ¿Qué establece la ley colombiana?

Aunque en la mayoría de los casos los trabajadores tienen derecho a descansar en los días festivos, existen excepciones, ya que algunas empresas pueden solicitar trabajo en estas fechas. En estos casos, la ley colombiana establece que los empleados deben recibir una compensación económica superior al salario habitual.

De acuerdo con el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, cuando un trabajador labora en un festivo, debe recibir un recargo del 75% sobre su salario ordinario por el valor del día, calculado en proporción a las horas trabajadas. Este recargo también aplica cuando el trabajo se realiza un domingo.

Cómo calcular el pago por trabajar en un festivo

Para calcular cuánto debe recibir un trabajador por laborar en un día festivo, el procedimiento es el siguiente:

  1. Calcular el valor de la hora ordinaria.
  2. Aplicar el recargo del 75% sobre el valor de la hora ordinaria.
  3. Multiplicar el valor de la hora trabajada en festivo por las horas trabajadas.

Ejemplo cálculo de pago por trabajar en el festivo del 24 de marzo

Supongamos que en 2025 el salario mínimo en Colombia es de $1.423.500 y el auxilio de transporte es de $200.000, lo que hace un total mensual de $1.623.500. Si la jornada laboral en Colombia es de 46 horas semanales, esto equivale a 184 horas trabajadas al mes.

Si la jornada laboral en Colombia es de 46 horas semanales, esto equivale a 184 horas trabajadas al mes.
  • Salario base por hora: $1.423.500 ÷ 184 horas = $7.737.
  • Pago por hora en festivo (con el recargo del 75%): $7.737 + (75% de $7.737) = $13.539.
  • Pago diario por jornada completa en festivo (8 horas): $13.539 × 8 horas = $108.318.

De este modo, los trabajadores que trabajen en el festivo del 24 de marzo deberán recibir un pago adicional por el recargo correspondiente, lo que asegura que se les compense adecuadamente por su esfuerzo en este día de descanso para la mayoría.

Temas relacionados
Más noticias de Festivos